Una nueva era para la natación en Jujuy
La Federación Jujeña de Natación inaugura un nuevo capítulo en su historia. Carola Tofino, experimentada entrenadora del club CIAF de San Salvador de Jujuy, fue elegida presidenta durante la asamblea realizada en el salón de actos del Colegio de Ingenieros. Con una comisión directiva renovada y objetivos claros, el deporte acuático provincial busca posicionarse entre los mejores del país.
Esta designación representa un hito significativo: una mujer al frente de una federación deportiva en una provincia históricamente con desafíos en infraestructura deportiva.
Comisión directiva: El equipo que liderará el cambio
Junto a Carola Tofino, la nueva comisión directiva de la Federación Jujeña de Natación quedó conformada por:
- Vicepresidente: Federico Maximiliano García Sarverry
- Secretaria: Marcela Mabel Rueda
- Tesorera: Viviana Gabriela Jasmillin
- Vocal titular: Agustina Eugenia Benicio
- Vocal suplente: Mario David Suruguay
- Revisor de cuentas: Jorge Enrique Díaz
- Revisor de cuentas suplente: Mónica Del Valle Aragón
Esta renovación integral busca profesionalizar la gestión deportiva en Jujuy, siguiendo modelos exitosos de federaciones internacionales como la Swimming Australia, que ha desarrollado programas de formación y detección de talentos desde las bases.
Objetivos ambiciosos: Jujuy en el mapa nacional de la natación
El objetivo central de la nueva gestión es promover, desarrollar y regular la práctica de la natación en toda la provincia de Jujuy. Esto incluye impulsar programas de formación, capacitación y competencia en todos los niveles, desde escuelas deportivas infantiles hasta equipos de alto rendimiento.
La meta es clara: posicionar la natación jujeña en lo más alto del ranking nacional. Un objetivo ambicioso pero alcanzable, considerando que provincias vecinas como Salta y Tucumán han logrado importantes avances con inversiones estratégicas.
Según datos de la World Aquatics (FINA), las federaciones que implementan programas de desarrollo temprano incrementan hasta un 40% su representación en competencias nacionales en un período de 3-5 años.
Ampliar la matrícula: Sumar nuevos clubes desde toda la provincia
Uno de los desafíos inmediatos será aumentar la matrícula de asociados a la Federación Jujeña de Natación. Actualmente, integran la federación:
- Escuela Cristiana Evangélica Che-il
- Asociación Civil Fundación Acuática Natación Jujuy
- CIAF (Club donde entrena Carola Tofino)
- Asociación Civil Fundación Los Pingüinos
- Sociedad de Tiro Gimnasia y Esgrima
- Sociedad Sirio Libanesa de San Pedro
La intención es sumar nuevos clubes y escuelas de natación de San Salvador de Jujuy, Palpalá, Libertador General San Martín, San Pedro, Perico, El Carmen y otras localidades, fortaleciendo la red federativa y ampliando oportunidades para niños, jóvenes y adultos.
Competitividad y representación: Conformar seleccionados provinciales
Otro eje fundamental será fomentar la competitividad en todos los niveles. La comisión de Tofino planea:
- Acompañar y capacitar a todos los clubes asociados
- Conformar seleccionados provinciales en todas las categorías (infantiles, juveniles, mayores)
- Representar a Jujuy en los principales torneos nacionales (Juegos Evita, Campeonatos Argentinos)
- Implementar programas de entrenamiento siguiendo estándares internacionales
Este enfoque recuerda al exitoso modelo de la Real Federación Española de Natación, que mediante centros de tecnificación deportiva ha logrado posicionar a España entre las potencias mundiales del deporte acuático.
Contexto nacional: Jujuy sigue los pasos de grandes figuras argentinas
La natación argentina ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Figuras como Cecilia Biagioli, Georgina Bardach y Delfina Pignatiello pusieron al país en el mapa mundial. Ahora, provincias como Jujuy buscan replicar ese camino desde las bases, formando nadadores que puedan competir a nivel internacional.
La nueva gestión llega en un momento estratégico: Argentina ha mejorado significativamente su rendimiento en natación a nivel panamericano y mundial.
Visión territorial: Deporte para todas las regiones de Jujuy
La nueva gestión de la Federación Jujeña de Natación no solo representa a San Salvador de Jujuy. El objetivo es llevar el deporte acuático a la Quebrada de Humahuaca, los Valles Templados, la Puna y las Yungas.
Cada región de la provincia tiene potencial para desarrollar talentos deportivos. Municipios como Humahuaca, Tilcara, La Quiaca, Monterrico y Fraile Pintado podrían beneficiarse de programas de formación e infraestructura deportiva.
La natación es más que un deporte: es una herramienta de inclusión y desarrollo personal para miles de niños y jóvenes jujeños.
Datos clave de la nueva gestión
- Presidenta: Carola Tofino (entrenadora CIAF)
- Objetivos: Promover, desarrollar y regular la natación en Jujuy
- Meta principal: Posicionar la natación jujeña en el ranking nacional
- Estrategias: Ampliar matrícula, capacitar entrenadores, conformar seleccionados
- Clubes actuales: 6 instituciones de San Salvador, San Pedro y otras localidades
- Próximos torneos: Juegos Evita, Campeonatos Argentinos, torneos regionales
Fuente: Jujuy 360
¿Creés que la designación de Carola Tofino al frente de la Federación marca un punto de inflexión para la natación en Jujuy, o es necesario más inversión en infraestructura deportiva provincial?