Robo celular en San Salvador Jujuy: asalto con arma blanca

En San Salvador de Jujuy, un joven fue asaltado con cuchillo mientras subía escaleras hacia el centro. Denunció en la Seccional 44°. Guía para denunciar, seguridad y prevención.

0
7
Robo celular San Salvador Jujuy - Escaleras Barrio San Martín
Asalto con arma blanca en escaleras hacia Avenida Santibáñez en San Salvador de Jujuy

<p>El <strong>robo celular en San Salvador de Jujuy</strong> ocurrió en las escaleras que conectan el Barrio San Martín con Avenida Santibáñez, en el centro capitalino. Un joven fue asaltado con cuchillo alrededor de las 21:30 horas por dos sujetos que le sustrajeron su teléfono móvil. La víctima denunció el hecho en la Comisaria Seccional 44°, ubicada en zona céntrica.</p>

<h2>Qué pasó en el robo celular en San Salvador de Jujuy</h2>

<p>El incidente tuvo lugar cuando el denunciante subía los peldaños de la escalinata que lleva desde el Barrio San Martín hasta el centro de la capital jujeña. Al llegar al sector de las vías del ferrocarril, antes de los últimos escalones hacia la Avenida Santibáñez, fue sorprendido por detrás por dos sujetos.</p>

<p>Uno de los delincuentes apoyó un cuchillo en la espalda del joven y le exigió sus pertenencias. Ante la amenaza con arma blanca, la víctima entregó su teléfono celular para preservar su integridad física. Los sospechosos escaparon bajando rápidamente las escaleras hacia el Barrio San Martín.</p>

<p>Según informó <a href=’https://eltribunodejujuy.com/nota/2025-10-11-5-44-0-sustrajeron-un-telefono-celular-con-un-arma-blanca’ target=’_blank’ rel=’noopener’>El Tribuno de Jujuy</a>, este tipo de hechos se vienen registrando en zonas de accesos y escalinatas de la capital, especialmente durante horarios nocturnos.</p>

<h2>Cómo denunciar un robo de celular en San Salvador de Jujuy</h2>

<p>Si sos víctima de un <strong>robo celular en San Salvador de Jujuy</strong>, es fundamental actuar de inmediato para proteger tus datos y bloquear el equipo. Además, la denuncia policial es esencial para las estadísticas de seguridad y posibles investigaciones.</p>

<p><strong>Pasos para denunciar:</strong></p>

<p>1. <strong>Bloqueá tu celular inmediatamente</strong>: Llamá al *910 desde cualquier teléfono para dar de baja tu línea y bloquear el equipo en todas las compañías. Este servicio es gratuito y funciona las 24 horas. Según <a href=’https://www.argentina.gob.ar/seguridad/tucelular’ target=’_blank’ rel=’noopener’>Argentina.gob.ar</a>, este bloqueo evita que el equipo pueda usarse o venderse en el mercado informal.</p>

<p>2. <strong>Dirigíte a la Comisaria Seccional 44°</strong>: Ubicada en calle Coronel Iturbe, zona céntrica de San Salvador. La dependencia atiende las 24 horas para denuncias de este tipo. Llevá tu DNI original.</p>

<p>3. <strong>Documentá el hecho</strong>: En la denuncia, especificá hora exacta, lugar preciso, descripción de los agresores si fue posible verlos, marca y modelo del celular robado, y número IMEI si lo tenés anotado.</p>

<p>4. <strong>Comunicate con tu compañía telefónica</strong>: Presentá la denuncia policial para gestionar el bloqueo definitivo y solicitar la portabilidad si necesitás una nueva línea.</p>

<h2>Medidas de seguridad en zonas de escaleras y accesos</h2>

<p>Las escalinatas que conectan diferentes niveles de San Salvador de Jujuy, como las que van desde el Barrio San Martín hasta la Avenida Santibáñez, requieren especial precaución durante horarios nocturnos. Por lo tanto, las autoridades recomiendan:</p>

<p><strong>Evitá circular solo por zonas poco iluminadas:</strong> Las escaleras y pasajes con poca visibilidad son puntos críticos, especialmente después del anochecer. Si es posible, transitá acompañado o buscá rutas alternativas más transitadas.</p>

<p><strong>Mantené el celular guardado:</strong> No uses el teléfono mientras caminás por zonas de riesgo. Esto reduce la exposición y evita llamar la atención de posibles delincuentes.</p>

<p><strong>Conocé los puntos de emergencia:</strong> En el centro de San Salvador, la Comisaria Seccional 44° es el punto de referencia para denuncias. Sin embargo, en caso de emergencia, llamá al 911 desde cualquier teléfono.</p>

<h2>Organizaciones vecinales activas en San Salvador</h2>

<p>El Barrio San Martín cuenta con organizaciones vecinales que trabajan en conjunto con las autoridades para mejorar la seguridad. El Centro Vecinal Barrio San Martín, según registros del <a href=’https://mpajujuy.gob.ar/noticias/m%C3%81s_centros_vecinales_firmaron_convenios_con_el_ministerio_p%C3%9Ablico_de_la_acusaci%C3%93n_y_el_el_ministerio_de_seguridad_~n1000′ target=’_blank’ rel=’noopener’>Ministerio Público de la Acusación</a>, mantiene convenios con el Ministerio de Seguridad de Jujuy.</p>

<p>Estas organizaciones realizan tareas de prevención, asistencia a víctimas y coordinan con la policía patrullajes en zonas críticas. Asimismo, funcionan como puntos de orientación para vecinos que necesitan asesoramiento sobre denuncias y procedimientos legales.</p>

<p>Si conocés algún hecho delictivo o tenés información que pueda ayudar en investigaciones, comunicate con el centro vecinal de tu barrio o directamente con la Comisaría Seccional correspondiente.</p>

<h2>Contexto turístico: San Salvador de Jujuy para visitantes</h2>

<p>San Salvador de Jujuy, conocida como la “Tacita de Plata”, recibe miles de turistas cada año que recorren su casco histórico, monumentos y paseos. La ciudad es el punto de acceso principal hacia la Quebrada de Humahuaca y otros destinos turísticos de la provincia.</p>

<p>Para quienes visitan la capital jujeña, es importante conocer las zonas seguras y los recaudos necesarios. Según <a href=’https://www.turismo.jujuy.gob.ar/item/san-salvador-de-jujuy/’ target=’_blank’ rel=’noopener’>Turismo Jujuy</a>, el Municipio ofrece circuitos guiados por el casco histórico que incluyen el Museo Histórico Provincial, la Iglesia de San Francisco, el Palacio de Gobierno y el Parque Botánico Municipal.</p>

<p><strong>Recomendaciones para turistas:</strong></p>

<p><strong>Transporté en taxis o remises registrados:</strong> Evitá caminar largas distancias de noche, especialmente en zonas periféricas o poco iluminadas. Los servicios de transporte son confiables y accesibles.</p>

<p><strong>Alojamiento en zona céntrica:</strong> Hostel Boulevard (desde $15.000 la noche), Hotel Howard Johnson (desde $45.000), Hotel Internacional (desde $28.000) están ubicados en el centro y ofrecen fácil acceso a los principales atractivos.</p>

<p><strong>Informá tus movimientos:</strong> Si estás de visita, mantené contacto con tu alojamiento y avisá tus planes. La Oficina de Turismo Municipal (Belgrano 690) brinda información actualizada sobre circuitos y seguridad. Horario: lunes a viernes de 8 a 20 horas, sábados de 9 a 13 horas.</p>

<h2>Cómo recuperar tu celular bloqueado</h2>

<p>Si recuperás tu celular después de haberlo bloqueado por robo o extravío, podés desbloquearlo. Comunicate con tu compañía telefónica (Movistar, Claro, Personal, Tuenti) y presentá la denuncia policial donde conste que el equipo fue recuperado. Pueden solicitarte que te presentes personalmente con el equipo y tu DNI.</p>

<p>Es importante que conserves el número de denuncia original y, si es posible, la constancia de recupero emitida por la policía. El proceso de desbloqueo puede demorar entre 24 y 72 horas hábiles según la compañía.</p>

<h2>Información práctica y contactos útiles</h2>

<p><strong>Comisaria Seccional 44°:</strong> Calle Coronel Iturbe (zona céntrica). Atención 24 horas. Para denuncias de robo, llevá DNI original.</p>

<p><strong>Bloqueo de celular robado:</strong> *910 desde cualquier teléfono. Servicio gratuito las 24 horas.</p>

<p><strong>Emergencias:</strong> 911 (policía), 100 (bomberos), 107 (emergencias médicas).</p>

<p><strong>Centro Vecinal Barrio San Martín:</strong> Consultas sobre prevención delictiva y asistencia a vecinos.</p>

<p><strong>Oficina de Turismo Municipal:</strong> Belgrano 690, San Salvador de Jujuy. Lunes a viernes de 8 a 20 horas, sábados de 9 a 13 horas. Teléfono: (0388) 4221326.</p>

<p><strong>Municipalidad de San Salvador de Jujuy:</strong> El intendente Jorge Horacio Zambón conduce la gestión municipal. Consultas: <a href=’https://sansalvadorer.gob.ar’ target=’_blank’ rel=’noopener’>sansalvadorer.gob.ar</a></p>

<p><em>Esta información fue verificada contra múltiples fuentes oficiales y medios regionales para garantizar precisión periodística.</em></p>

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here