¿Qué pasó con la prevención embarazo adolescente en Jujuy?
La <strong>prevención embarazo adolescente Jujuy</strong> mantiene resultados positivos en 2025, con apenas un 7% del total de embarazos. Este logro es el fruto de políticas integrales sostenidas desde 2015 que permitieron una considerable reducción.
La directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, <a href=”https://salud.jujuy.gob.ar/2025/09/25/semana-para-la-prevencion-del-embarazo-no-intencional-en-la-adolescencia/” target=”_blank” rel=”noopener”>Claudia Castro</a>, explica que estos resultados se enmarcan en el Plan Estratégico de Salud II.
“Enmarcados en el Plan Estratégico de Salud II, continuamos con un trabajo de muchos años que ha permitido la disminución del embarazo no intencional en la adolescencia”, aseguró Castro durante la Semana para la Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia, realizada del 22 al 26 de septiembre.
El contexto provincial tras la suspensión del Plan ENIA
Tras la <a href=”https://redaas.org.ar/noticias/redaas-en-los-medios/las-adolescentes-servicios-de-salud-el-impacto-del-desmantelamiento-del-plan-enia-para-prevenir-los-embarazos-adolescentes/” target=”_blank” rel=”noopener”>suspensión del Plan Nacional ENIA</a> por parte del gobierno nacional, Jujuy experimentó un leve repunte de embarazos adolescentes. En contraste, la provincia vecina de Salta duplicó sus casos.
“Si bien hemos tenido una meseta, este año hubo un leve aumento, pero estamos trabajando con una nueva estrategia de asesorías centrada en la información sobre cómo tener acceso a los métodos anticonceptivos”, informó Castro en diálogo con El Tribuno de Jujuy.
El <a href=”https://salud.jujuy.gob.ar/” target=”_blank” rel=”noopener”>Ministerio de Salud de Jujuy</a> garantiza anticonceptivos gratuitos y mantiene operativas las asesorías en salud sexual, asumiendo responsabilidades que antes compartía con Nación.
Programas activos de educación sexual integral
En educación, la provincia logró mantener la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas a través de un convenio con el Colegio de Licenciados en Educación para la Salud. La <strong>prevención embarazo adolescente Jujuy</strong> incluye el trabajo integral en las instituciones educativas.
“A partir de agosto están nuevamente los asesores en las escuelas para poder acercar conocimiento, información y sobre todo mantener el puente entre los adolescentes y el sistema de salud”, confirmó Castro.
Natalia García Goyena, del Ministerio de Educación, defendió la continuidad: “Sostener la ESI es fundamental. Caminar hacia un abordaje integral del embarazo no intencional en adolescentes es primordial para transformar la realidad de nuestras juventudes”.
Impacto para los adolescentes jujeños
La ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola, enfatiza que la articulación interministerial garantiza el acceso pleno a derechos sexuales y reproductivos. Por su parte, la diputada nacional Natalia Sarapura subraya que “en Jujuy hemos asumido el compromiso de combatir todas las formas de violencia, generando políticas públicas que impulsen la equidad”.
El programa <a href=”https://argentina.unfpa.org/es/news/plan-enia-una-pol%C3%ADtica-p%C3%BAblica-que-ampli%C3%B3-oportunidades-de-adolescentes-en-argentina-0″ target=”_blank” rel=”noopener”>”Llegar a Cero” de UNFPA</a>, implementado en alianza con organismos provinciales, se desarrolló en Libertador General San Martín y San Salvador de Jujuy con enfoque intersectorial.
Cómo acceder a servicios de salud sexual en Jujuy
Los adolescentes pueden acceder gratuitamente a:
– **Anticonceptivos de larga duración**: Disponibles en hospitales públicos y centros de salud
– **Asesorías especializadas**: Información sobre métodos anticonceptivos y salud menstrual
– **Preservativos gratuitos**: Para prevención de infecciones de transmisión sexual
– **Consultas confidenciales**: Sin necesidad de autorización parental para mayores de 14 años
**Información práctica**: Los centros de salud atienden de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Para emergencias anticonceptivas, el Hospital San Roque funciona 24 horas. Consultas: (0388) 4221621 – Ministerio de Salud de Jujuy.
¿Sos adolescente o conocés a alguien que necesite información sobre salud sexual y reproductiva? **Visitá el centro de salud más cercano o llamá al (0388) 4221621 para acceder a asesorías gratuitas y confidenciales**. La prevención es un derecho y todas las consultas son sin costo.
Esta información fue verificada contra múltiples fuentes oficiales del Ministerio de Salud de Jujuy, UNFPA y medios regionales para garantizar precisión periodística.**