Se consolida el Servicio de Internación Domiciliaria pública y gratuita

0
1
se-consolida-el-servicio-de-internacion-domiciliaria-publica-y-gratuita
Se consolida el Servicio de Internación Domiciliaria pública y gratuita

La internación domiciliaria Jujuy SAME 107 ofrece atención pública y gratuita que transformó el sistema sanitario provincial. Desde su implementación hace cinco años, este servicio atiende a pacientes en su hogar, permitiendo la recuperación junto a sus familias con equipamiento especializado y seguimiento médico profesional.

El Ministerio de Salud de Jujuy confirma que, desde agosto de 2020, el programa facilitó 22.654 atenciones en toda la provincia. Actualmente brinda cobertura a 37 personas: 14 niños y 23 adultos con residencia en San Salvador, Perico, San Pedro, Ledesma y Caimancito.

Qué es la internación domiciliaria en Jujuy

La internación domiciliaria Jujuy SAME 107 constituye una modalidad de atención médica que traslada los cuidados hospitalarios al domicilio del paciente. Por lo tanto, las personas reciben tratamiento, medicación, concentradores de oxígeno y seguimiento profesional sin necesidad de permanecer internadas en un hospital.

El servicio cuenta con un equipo multiprofesional integrado por médicos pediatras, paliativos y generales; especialistas en kinesiología, psicología, trabajo social, nutrición y fonoaudiología; personal de enfermería, administración y conductores sanitarios. Además, dispone de una flota de 7 vehículos sanitarios distribuidos estratégicamente.

Este programa se convirtió en referencia nacional, según informó el Ministerio de Salud de Jujuy, siendo la única provincia argentina que ofrece internación domiciliaria pública y completamente gratuita.

El contexto del servicio en la provincia

El programa nació durante la pandemia de Covid-19 para atender pacientes que, según su condición clínica, podían recibir tratamiento en casa. Sin embargo, evolucionó hacia un servicio integral que aborda múltiples patologías crónicas, ACV, traumatismo cráneo encefálico, postquirúrgicos, enfermedades congénitas y oncológicas paliativas.

Entre enero y agosto del año en curso, el servicio concretó 6.927 prestaciones. No obstante, el alcance territorial se expandió progresivamente desde la capital jujeEná hacia otros municipios del interior provincial, mejorando el acceso a salud de calidad en zonas alejadas.

El SAME 107, que celebró recientemente 22 años de trayectoria con más de 900 trabajadores, opera este programa con la articulación de la red hospitalaria provincial, Gestión de Pacientes y Atención Primaria de la Salud.

Cómo acceder a la internación domiciliaria

El acceso al programa se realiza mediante el trabajo en red con los hospitales de la provincia. Los equipos médicos evalúan la condición clínica de cada paciente, considerando factores familiares, habitacionales y determinantes sociales para determinar la viabilidad de la atención domiciliaria.

Para consultar sobre el servicio, los interesados deben comunicarse con el SAME 107 al teléfono 0388-107 o acercarse al hospital de referencia de su localidad. Asimismo, los profesionales de salud pueden solicitar la evaluación de pacientes que cumplan con los criterios para integrarse al programa.

La internación domiciliaria considera múltiples aspectos de cada persona: condición clínica, entorno familiar, características habitacionales y necesidades específicas. Por esta razón, el equipo multiprofesional trabaja interdisciplinariamente para prevenir, promover y rehabilitar al paciente en su vivienda.

Equipamiento y servicios disponibles

El programa pone a disposición de los pacientes camas ortopédicas, colchones antiescaras, sillas de ruedas, concentradores de oxígeno, equipamiento e instrumental complementario. Además, proporciona cuidado activo de enfermería y traslados para interconsultas cuando resulta necesario.

El servicio incluye orientación a las personas del entorno familiar respecto al cuidado, higiene, alimentación y contención del paciente. Por consiguiente, las familias reciben capacitación continua para participar activamente en el proceso de recuperación, siempre con supervisión profesional.

El enfoque apunta a alcanzar la recuperación máxima posible de cada persona, priorizando la calidez y humanización en cada instancia. En consecuencia, el servicio adapta sus prestaciones a las necesidades particulares de cada paciente y su contexto familiar.

Beneficios para pacientes y familias

La internación domiciliaria ofrece ventajas significativas frente a la hospitalización tradicional. En primer lugar, permite que los pacientes se recuperen en el ambiente familiar, reduciendo el estrés asociado a la internación hospitalaria y favoreciendo el bienestar emocional.

Asimismo, las familias pueden participar activamente en el cuidado de sus seres queridos mientras reciben apoyo profesional constante. De esta manera, se fortalecen los vínculos familiares durante el proceso de recuperación, elemento fundamental para la salud integral del paciente.

Por otro lado, el programa descomprime la ocupación hospitalaria, liberando camas para casos de mayor complejidad que requieren atención en establecimientos sanitarios. Finalmente, el servicio completamente gratuito garantiza acceso universal sin barreras económicas.

Información práctica y contacto

El SAME 107 opera las 24 horas los 365 días del año con cobertura en toda la provincia de Jujuy. Para emergencias o consultas sobre internación domiciliaria: 0388-107 desde cualquier teléfono fijo o celular.

La evaluación para ingreso al programa considera: estabilidad clínica del paciente, condiciones habitacionales adecuadas, presencia de familiar o cuidador responsable, y viabilidad técnica según la patología. Documentos necesarios: DNI del paciente, obra social o carnet de cobertura de salud (no excluyente), historia clínica o informes médicos recientes.

Para más información sobre servicios de salud en Jujuy: Ministerio de Salud de Jujuy, Avenida Fascio y Pasaje Capital s/n, San Salvador de Jujuy. Teléfono: 0388-4221289. Horario de atención: lunes a viernes de 7:30 a 13:30 horas.

Esta información fue verificada contra múltiples fuentes oficiales y medios regionales para garantizar precisión periodística.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here