<h2>El millonario del Ramal inicia su pretemporada más ambiciosa</h2>
Atlético San Pedro, el gigante del <a href=”https://jujuy360.com/?s=fútbol+del+Ramal”>fútbol del Ramal jujeño</a>, ha arrancado una pretemporada que promete ser la más intensa y profesional de su historia reciente. Con la mirada puesta en el Regional Federal Amateur 2025, el equipo de San Pedro combina trabajos físicos de alta exigencia con entrenamientos tácticos que buscan potenciar el juego asociado y la versatilidad que caracterizó al bicampeón.
El primer gran test llegará hoy a las 21 horas, cuando el “millonario” enfrente a Atlético Talleres en el emblemático estadio “Visera de Cemento”. Este amistoso no es casual: el cuerpo técnico busca medir el nivel de respuesta del plantel ante rivales de jerarquía, simulando la competencia federal que arranca el 19 de enero.
<h3>Carlos “Jairo” Morales Santos: estratega del éxito</h3>
El director técnico Carlos “Jairo” Morales Santos, artífice de los recientes títulos del club en la <a href=”https://jujuy360.com/?s=Copa+Jujuy”>Copa Jujuy Energía Viva</a> y en el Anual de la Liga del Ramal, se muestra cautelosamente optimista. “Estamos más aliviados respecto a la competencia. Sumamos minutos de trabajo en la pretemporada, incluida la final liguista que estaba dentro de la planificación. Hicimos una semana muy fuerte considerando que quedan apenas dos semanas para el debut. La idea es llegar de la mejor manera posible”, explicó el estratega.
Para Morales Santos, el desafío es mayúsculo: “Llegaron seis refuerzos y mantenemos una base sólida del plantel campeón. Pero ahora nos preparamos para competencia dura, con rivales de otro nivel, canchas profesionales y viajes largos. Hay que estar a la altura de lo que será el Regional Federal, por eso nos preparamos bien e intentamos llegar a la final como siempre decimos”.
La vara quedó muy alta después de convertirse en bicampeón de Copa Jujuy y del Anual. El entrenador es consciente: “Desde que llegué, todo ha sido muy positivo. A veces te da miedo porque todo sale bien, pero uno sigue trabajando, capacitándose para entregar herramientas diferentes a los jugadores cada día. Con el cuerpo técnico nos reunimos constantemente, vemos, planificamos. Los rivales ya nos conocen y quieren tomarnos la mano, así que tenemos que innovar constantemente”.
<h3>Refuerzos estratégicos desde toda la región</h3>
Atlético San Pedro apostó por la filosofía de sumar talento local, manteniendo la identidad regional que tanto valoran sus hinchas. La dirigencia del club de avenida 9 de Julio concretó las siguientes incorporaciones:
• <strong>Facundo Gallardo</strong> (Tiro y Gimnasia): volante central con excelente visión de juego
• <strong>Pedro Córdoba</strong> (Tiro y Gimnasia): lateral derecho con proyección ofensiva
• <strong>Franco Elías</strong> (Tiro y Gimnasia): delantero rápido y desequilibrante
• <strong>Roberto González</strong> (Atlético El Polo): mediocampista de marca con experiencia
• <strong>Sebastián Barco</strong> (Club Social y Deportivo Parapetí): defensor central contundente
• <strong>Lucas Miranda</strong> (Pumitas de Santa Clara): arquero suplente con buenas condiciones
• <strong>Mauro Lucero</strong> (Asociación de Tiro y Deportes Río Grande de La Mendieta): volante ofensivo creativo
• <strong>Ismael Flores</strong> (Asociación de Tiro y Deportes Río Grande de La Mendieta): extremo veloz
Todos los jugadores ya se encuentran entrenando a la par del grupo desde el primer día de pretemporada, aunque la entidad espera en los próximos días terminar con los trámites administrativos de pases para que estén habilitados oficialmente.
Moreles Santos mantiene la puerta abierta: “Si llega algo interesante antes del inicio, lo evaluaremos. Siempre buscamos variantes y competencia interna sana para que todos peleen su lugar”.
<h3>El Regional Federal Amateur: un torneo de jerarquía nacional</h3>
El Regional Federal Amateur representa un escalón clave en el fútbol argentino. Es la tercera categoría del sistema de ligas nacionales y otorga ascensos al <a href=”https://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_Federal_A” target=”_blank” rel=”noopener”>Torneo Federal A</a>. Este certamen reúne a equipos de todo el interior del país, con formato de eliminación directa por zonas geográficas.
Para un club como Atlético San Pedro, llegar lejos en este torneo significa no solo prestigio deportivo sino también <a href=”https://jujuy360.com/?s=turismo+deportivo+Jujuy”>proyección turística y económica para la región de San Pedro</a>, una de las zonas más productivas y pujantes de la provincia de Jujuy.
<h3>San Pedro: pasión futbolera y desarrollo comunitario</h3>
El fútbol en San Pedro no es solo deporte, es identidad. Cada triunfo del “millonario” moviliza a toda la comunidad, generando un impacto social y económico tangible. Los comercios locales se benefician en días de partido, y el club funciona como polo de <a href=”https://jujuy360.com/?s=desarrollo+juvenil+Jujuy”>desarrollo juvenil y contención social</a> para cientos de chicos de la zona.
El municipio de San Pedro, conocido por su producción agrícola (especialmente tabaco y caña de azúcar) y su rica tradición cultural, encuentra en Atlético San Pedro un embajador deportivo que proyecta su nombre a nivel nacional.
<h3>Próximos desafíos y expectativas</h3>
Tras el amistoso de hoy ante Atlético Talleres, el equipo intensificará los trabajos con miras al debut del 19 de enero. La dirigencia confía en que el plantel está armado para competir de igual a igual con cualquier rival del Regional Federal Amateur.
La vara está alta, los sueños también. Atlético San Pedro quiere hacer historia y llevar el nombre del Ramal jujeño lo más lejos posible en el fútbol argentino. La pretemporada es solo el comienzo de una aventura que promete emociones fuertes.
<em>¿Querés conocer más sobre el fútbol regional y el turismo en Jujuy? Seguí navegando en <a href=”https://jujuy360.com”>Jujuy360.com</a> para estar al día con todas las novedades deportivas y culturales de la provincia.</em>