Crueldad Animal en Jujuy: Tres Caballos Asesinados en Yuto

0
8
mataron-a-tiros-a-tres-caballos-a-la-vera-de-la-ruta-provincial-no-8
Mataron a tiros a tres caballos a la vera de la ruta provincial Nº 8

Un nuevo caso de crueldad animal en Jujuy conmociona a la provincia. Tres caballos aparecieron muertos a tiros en la ruta provincial Nº 82, cerca de Yuto. La Seccional 22º investiga el hecho que ocurrió días atrás cerca de una finca local. El hallazgo se registró antes del acceso a la mencionada localidad.

El descubrimiento del caso de crueldad animal en Jujuy

La Seccional 22º y el Comando de Prevención Rural y Ambiental recibieron el alerta. Los efectivos se trasladaron al lugar de inmediato. Encontraron los tres caballos tendidos sobre la banquina. Los animales presentaban claros signos de muerte por arma de fuego.

El Ministerio Público de la Acusación recibió las actuaciones del caso. El ayudante fiscal zonal ordenó abrir la investigación por crueldad animal. También solicitó identificar a los propietarios de los caballos. Esta información resulta clave para avanzar en la causa.

Crueldad Animal en Argentina. Mar del Plata y Rio Negro.

Este caso de crueldad animal en Jujuy no es un hecho aislado. En septiembre de 2025, varios caballos aparecieron descuartizados en Mar del Plata. Las autoridades sospechan de faenas clandestinas. Estas operaciones ilegales venden carne equina sin control.

En julio de 2024, delincuentes faenaron un caballo Percherón en Río Negro. Abandonaron la cabeza del animal en el campo. Los investigadores apuntan a bandas de tráfico ilegal de carne.

Durante 2024, Entre Ríos y San Juan registraron casos similares. Este patrón nacional evidencia un problema serio. El comercio clandestino de carne equina crece sin control. La crueldad hacia los animales alcanza niveles extremos.

La Ley Nacional 14.346 de Protección Animal protege a los animales en Argentina. La ley data de 1954. Establece penas de 15 días a 1 año de prisión. El delito incluye causar muerte por medios crueles o innecesarios.

Argentina integra la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). El país respeta los estándares del Código Sanitario para Animales Terrestres. Los lineamientos contemplan las cinco libertades del bienestar animal. Los animales tienen derecho a vivir sin hambre, dolor ni miedo.

Jujuy aplica normativas locales que refuerzan la ley nacional. La provincia establece multas económicas significativas para los infractores. Los tribunales jujeños imponen penas de cárcel en casos graves. Algunos condenados reciben inhabilitación perpetua para tenencia de animales.

Faenas Clandestinas: Riesgo Sanitario y Criminal

Las redes de faenamiento clandestino operan detrás de estos crímenes. Estas organizaciones comercializan carne de caballo sin controles sanitarios. El SENASA advierte sobre los graves riesgos para la salud pública. Los frigoríficos habilitados garantizan trazabilidad y controles veterinarios.

El tráfico ilegal expone a consumidores a enfermedades zoonóticas. Los parásitos y la contaminación bacteriana representan amenazas serias. Las faenas clandestinas evaden todos los controles bromato lógicos. La carne sin control puede transmitir enfermedades graves.

Las autoridades piden a la población denunciar actividades sospechosas. El maltrato animal configura un delito penal con consecuencias graves. El faenamiento ilegal también enfrenta sanciones severas. La protección animal requiere la colaboración ciudadana.

Si tenés información sobre este caso de crueldad animal en Jujuy, comunicate con la Seccional 22º de Yuto o con el Ministerio Público de la Acusación de Jujuy.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here