Sorteo 288 departamentos Alto Comedero: ¿Qué pasará este viernes?
El sorteo 288 departamentos Alto Comedero llega este viernes y puede cambiar la vida de más de 3.200 jujeños. En efecto, el IVUJ (Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy) organiza el proceso más transparente y esperado en la historia reciente de la vivienda en Jujuy, con apoyo provincial y acompañamiento de referentes sociales, incluida María Inés Zigaran, actual ministra y candidata de cara a las próximas elecciones.

El viernes 17 de octubre de 2025, el IVUJ realizará el sorteo que determinará el orden de evaluación de legajos para las 288 viviendas sociales en Alto Comedero. En consecuencia, se trata de un procedimiento completamente transparente que será transmitido en vivo a través del canal oficial de YouTube IVUJVivienda, garantizando que todos los postulantes puedan seguir el proceso en tiempo real.
Por lo tanto, los 3.219 postulantes inscriptos tendrán la oportunidad de conocer su número de orden, que determinará cuándo será evaluado su legajo. Además, el sorteo no asigna las viviendas directamente, sino que establece un orden justo y equitativo para revisar cada caso según los criterios establecidos por el organismo provincial.
Sorteo de departamentos en Alto Comedero: Quiénes pueden acceder y cómo seguir el proceso
Pueden participar del sorteo 288 departamentos Alto Comedero todos los ciudadanos que se inscribieron en el listado oficial del IVUJ. Sin embargo, es fundamental que los postulantes verifiquen su inclusión en el padrón publicado por el organismo provincial antes del evento.
De hecho, el proceso es completamente gratuito y no requiere intermediarios ni gestores. Cualquier persona que solicite dinero a cambio de “agilizar” el trámite está cometiendo una estafa, según advierten desde el IVUJ. Por lo tanto, todos los postulantes pueden seguir el sorteo en vivo y consultar los resultados de manera transparente.
Qué significa el proyecto de viviendas en Alto Comedero para Jujuy
El proyecto de 288 departamentos en Alto Comedero representa una inversión estratégica de la provincia en solución habitacional. En definitiva, ubicado en un predio de 150 hectáreas, el complejo habitacional ofrece viviendas de 2 dormitorios con espacios verdes comunes, zonas de recreación y completa integración urbana con servicios básicos.
Asimismo, este desarrollo urbano busca no solo resolver el déficit habitacional, sino crear comunidades sustentables con acceso a educación, salud y transporte público. La planificación incluye espacios comunitarios que fomentan la cohesión social y el desarrollo integral de las familias beneficiarias.
Antecedentes: rol de Sadir y la gestión provincial
El ingeniero Carlos Sadir, como presidente del IVUJ, ha sido clave en la consolidación y aceleración del proyecto Alto Comedero. En efecto, su gestión se caracterizó por priorizar la transparencia en los procesos de adjudicación y mantener la continuidad de las obras incluso tras los recortes presupuestarios a nivel nacional que afectaron programas federales de vivienda.
Bajo su dirección, el IVUJ implementó mecanismos de seguimiento y control que garantizan la calidad constructiva y el cumplimiento de plazos. Además, Sadir ha declarado en múltiples oportunidades su compromiso con una visión de vivienda inclusiva que trasciende el mero techo, buscando generar hábitat digno con servicios completos y proyección urbana sostenible.
Apoyo de María Inés Zigaran: visión ambiental e integradora
María Inés Zigaran, actual ministra y candidata al Congreso por el Frente Jujuy Crece, ha respaldado activamente el proyecto desde una perspectiva ambiental e integradora. De hecho, su enfoque incorpora nuevas tecnologías aplicadas en materia de eficiencia energética, gestión de residuos y reciclado en los desarrollos habitacionales.
Asimismo, Zigaran impulsa un modelo de vivienda social que incluye acompañamiento comunitario posterior a la adjudicación, capacitación en oficios y promoción de economías locales. Por lo tanto, su candidatura al Congreso contempla la defensa de políticas habitacionales integrales que combinen infraestructura, medio ambiente y desarrollo social, posicionándola como referente en la agenda de desarrollo territorial sostenible.
Elecciones y contexto: el futuro de las políticas habitacionales
En el marco de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el sorteo 288 departamentos Alto Comedero adquiere relevancia como símbolo de continuidad en políticas públicas de vivienda. Sin embargo, el clima social es positivo, con alta expectativa entre los postulantes y reconocimiento ciudadano al esfuerzo provincial por mantener los programas habitacionales activos.
Asimismo, el debate electoral incluye como eje central el futuro de las políticas habitacionales en Jujuy. Los candidatos del oficialismo destacan la continuidad de obras y la transparencia en los procesos, mientras que la ciudadanía evalúa propuestas que garanticen el acceso a vivienda digna como derecho fundamental en los próximos años.
Datos rápidos del sorteo 288 departamentos Alto Comedero
- Fecha del sorteo: Viernes 17 de octubre de 2025
- Hora: A confirmar por IVUJ (seguir canal oficial)
- Cantidad de viviendas: 288 departamentos
- Postulantes inscriptos: 3.219 familias
- Ubicación: Alto Comedero, San Salvador de Jujuy
- Superficie del predio: 150 hectáreas
- Características: Departamentos de 2 dormitorios con servicios completos
- Transmisión: Canal oficial de YouTube IVUJVivienda
- Requisitos: Estar inscripto en el listado oficial del IVUJ, cumplir con la documentación requerida
Claves para los postulantes al sorteo de viviendas: qué tener en cuenta
Por lo tanto, los postulantes al sorteo 288 departamentos Alto Comedero deben prepararse adecuadamente para la evaluación de legajos que seguirá al sorteo. Es fundamental contar con toda la documentación actualizada y completa antes de que llegue el turno de revisión.
Checklist de documentación necesaria para el sorteo Alto Comedero:
- DNI actualizado de todos los integrantes del grupo familiar
- Certificado de ingresos o recibos de sueldo
- Constancia de domicilio actualizada
- Certificado de familia numerosa (si corresponde)
- Declaración jurada de no poseer otra vivienda
- Certificado de discapacidad (si corresponde)
- Toda documentación adicional requerida por el IVUJ según cada caso particular
En definitiva, es recomendable mantenerse informado a través de los canales oficiales del IVUJ y no confiar en intermediarios o gestores no autorizados. El proceso es gratuito y transparente.
Recursos útiles y enlaces oficiales del sorteo
Para seguir el sorteo 288 departamentos Alto Comedero y obtener información oficial, los postulantes pueden acceder a los siguientes recursos:
- Canal oficial de YouTube: IVUJVivienda (transmisión en vivo del sorteo)
- Sitio web oficial del IVUJ: ivuj.gob.ar – Consultar listados y novedades
- Listado oficial de postulantes: Disponible en formato PDF en el sitio del IVUJ
- Información gubernamental: Prensa oficial de la Provincia de Jujuy
Para más información sobre temas relacionados, visitá nuestras secciones de Noticias Nacionales, Economía y Política.