Verstappen gana la Sprint del GP de Austin y Colapinto brilla con ritmo competitivo

0
32
Franco Colapinto en el paddock de F1 con indumentaria de Alpine
Franco Colapinto durante el GP de Austin 2025, vistiendo el uniforme del equipo Alpine. Foto: Jujuy360.com

Verstappen gana la Sprint del GP de Austin y Colapinto brilla con ritmo competitivo

Max Verstappen se impuso en la Sprint del Gran Premio de Austin tras una salida caótica que dejó fuera de carrera a ambos McLaren. El argentino Franco Colapinto completó una destacada actuación en su primera temporada completa en la Fórmula 1, finalizando 14º y mostrando un avance sólido en ritmo y consistencia.

Accidente múltiple en la primera curva del GP de Austin

El comienzo de la carrera fue explosivo. Apenas iniciada la primera vuelta, un toque entre Lando Norris y Oscar Piastri provocó el abandono inmediato de los dos autos de McLaren. El incidente generó la entrada del auto de seguridad y obligó a varios pilotos a modificar su estrategia inicial. Mientras tanto, Verstappen aprovechó la neutralización para consolidar su liderazgo frente a Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

El piloto neerlandés, que ya había asegurado el título mundial semanas atrás, demostró una vez más por qué domina el campeonato con autoridad. Su Red Bull RB20 respondió a la perfección, resistiendo los ataques del Ferrari y marcando un nuevo récord de vuelta en el circuito estadounidense.

Verstappen amplía su dominio y apunta a récord histórico

Con esta victoria en formato Sprint, Verstappen alcanza 10 triunfos cortos en la categoría, acercándose al récord histórico de victorias en pruebas clasificatorias. Además, refuerza su hegemonía en el Circuito de las Américas, donde ya se impuso en 2021, 2022 y 2023. “Fue una carrera complicada, especialmente al inicio, pero logramos mantener el control”, declaró el tricampeón al finalizar la prueba.

El calor extremo —con temperaturas que superaron los 36°C en pista— puso a prueba la gestión de neumáticos y el rendimiento mecánico de los monoplazas. Varios equipos reportaron sobrecalentamiento, lo que hizo que el ritmo de carrera fuera irregular en los últimos giros.

Franco Colapinto, el orgullo argentino en la Fórmula 1

Desde el puesto 17, Franco Colapinto realizó una carrera inteligente, aprovechando los incidentes iniciales para ganar posiciones. Terminó 14º, superando a pilotos experimentados como Kevin Magnussen y Yuki Tsunoda. Aunque no consiguió puntos, su rendimiento fue destacado por la prensa internacional y por su propio equipo, Williams Racing.

“Estamos progresando carrera tras carrera. Cada vuelta suma experiencia y confianza”, expresó Colapinto en declaraciones posteriores al sprint. El piloto bonaerense, de 21 años, es el primer argentino en competir en Fórmula 1 desde Gastón Mazzacane en 2001, lo que despierta un fuerte interés entre los fanáticos del automovilismo en todo el país, incluido el norte argentino.

Fórmula 1 en Latinoamérica: lo que viene tras Austin

El calendario de la Fórmula 1 continuará con dos fechas clave en la región: el Gran Premio de México y el Gran Premio de Brasil. Ambas competencias son fundamentales para los equipos que buscan cerrar la temporada con puntos valiosos. La presencia de Colapinto genera expectativa en Latinoamérica, donde su figura comienza a crecer como símbolo de renovación en el automovilismo regional.

La próxima carrera principal en Austin se disputará el domingo con Verstappen nuevamente partiendo desde la pole position. Colapinto intentará mejorar su resultado, con una estrategia centrada en la gestión de neumáticos medios y duros, según confirmaron fuentes de Williams. Seguí todas las actualizaciones en la sección Deportes de Jujuy360 para conocer cómo evoluciona la participación argentina en la máxima categoría.

Repercusiones y proyección del GP de Austin

El resultado reafirma el dominio absoluto de Red Bull en la temporada 2025. Con más de 550 puntos acumulados, el equipo lidera el campeonato de constructores por un amplio margen frente a Ferrari y Mercedes. Para el público jujeño y argentino, la actuación de Colapinto es motivo de orgullo y de esperanza de cara a un futuro más competitivo. Su adaptación al circuito estadounidense demuestra que Argentina vuelve a tener presencia seria en la Fórmula 1 después de más de dos décadas.

Más información y estadísticas oficiales pueden consultarse en el sitio de la FIA y Fórmula 1.

Por Redacción Jujuy360 – Deportes

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here