Maimará brilla en el mundo: la ONU Turismo la elige entre los mejores pueblos turísticos

0
15

Maimará brilla en el mundo: la ONU Turismo la elige entre los mejores pueblos turísticos

Maimará, Jujuy – El pueblo quebradeño de Maimará fue distinguido por ONU Turismo con el prestigioso galardón Best Tourism Villages 2025, convirtiéndose en uno de los destinos rurales más destacados del planeta y consolidando a Jujuy como referente nacional en turismo sostenible.

Un nuevo orgullo para Jujuy

La distinción fue entregada en una ceremonia realizada en Huzhou, provincia de Zhejiang, China, donde participaron la intendente Susana Prieto y el director de Turismo municipal, Luis Zerpa. Maimará compartió reconocimiento con Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), mientras que San Javier y Yacanto (Córdoba) recibieron menciones del programa Upgrade.

Con este logro, Jujuy se convierte en la única provincia argentina con dos pueblos premiados por la ONU Turismo, tras la consagración de Caspalá en 2021.

Turismo sostenible y comunidad viva

La iniciativa Best Tourism Villages distingue cada año a pueblos rurales que preservan su identidad cultural, promueven el turismo sostenible y fortalecen la cohesión social. En esta edición participaron más de 270 candidatos de 65 países.

La intendente Prieto, visiblemente emocionada, agradeció el trabajo conjunto de los vecinos y destacó que “Maimará guarda la esencia del típico pueblo quebradeño y es ejemplo de desarrollo sin perder su alma”.

Un impulso internacional para el norte argentino

El reconocimiento otorgado por ONU Turismo potencia el atractivo de la Quebrada de Humahuaca a nivel mundial, fortaleciendo la oferta turística de toda la región norte. Según Luis Zerpa, “este premio es fruto de años de planificación, capacitación y mejora de la infraestructura local”.

Maimará se ha convertido en un punto clave dentro del corredor turístico de la Quebrada, destacando su producción vitivinícola, su gastronomía tradicional y la belleza inigualable de la Paleta del Pintor.

Gestión y comunidad: claves del éxito

La intendente Prieto remarcó que el reconocimiento “actuará como catalizador de oportunidades y de crecimiento sostenible”. Subrayó además la importancia de mantener una política activa de preservación cultural y participación comunitaria: “cada logro es de nuestro pueblo, de sus artesanos, productores y familias que apuestan al turismo responsable”.

El sector privado maimareño también celebró la noticia con caravanas y festividades, destacando el orgullo de ser parte del desarrollo turístico más importante de Jujuy en los últimos años.

Proyección y futuro

Con este reconocimiento, Maimará se suma al mapa mundial de destinos rurales sostenibles y se prepara para nuevos desafíos. Desde el municipio anticiparon que buscarán fortalecer la conectividad, la capacitación y el turismo cultural como ejes de crecimiento.

ONU Turismo destacó que “el turismo puede ser una herramienta poderosa para impulsar la prosperidad compartida y la cohesión territorial”. Maimará es hoy la prueba viva de esa afirmación, y un emblema del orgullo jujeño que trasciende fronteras.

Fuente: ONU Turismo / Gobierno de Jujuy / Jujuy360

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here