Misa de Río Blanco: horarios, peregrinación y tradición viva en Jujuy 2025

0
4

Misa de Río Blanco: horarios, peregrinación y tradición viva en Jujuy 2025

La misa de Río Blanco ya comenzó este domingo 19 de octubre de 2025 en el Santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, en Palpalá, Jujuy. Desde las 6:00 AM las puertas del santuario están abiertas para recibir a miles de fieles que se acercan a participar de la cuarta peregrinación del mes y de la tradicional bendición de las madres. Jóvenes, familias y comunidades enteras caminan desde distintas localidades para renovar su fe en una de las celebraciones más importantes de la provincia.

Horarios de misa, rosarios y actividades

El día comenzó con el Santo Rosario a las 6:30 AM, seguido por las misas de la Virgen de Río Blanco que se celebran a las 7:00, 8:30, 10:30, 12:00, 18:00 y 19:30. La misa de las 8:30 AM será la central e incluirá la tradicional bendición de las madres, donde el sacerdote rocía con agua bendita y realiza oraciones personalizadas por las familias. La última celebración, a las 19:30 PM, ofrecerá un cierre de agradecimiento y reflexión bajo las luces del santuario.

Transmisión en vivo por los canales locales

Canal 4 de Jujuy transmite en vivo la misa de las 8:00 AM dedicada a las madres y los jóvenes, mientras que Canal 7 de Jujuy cubrirá la misa central de las 8:30 AM. Ambas señales ofrecen cobertura especial con móviles desde el santuario, entrevistas y testimonios de los peregrinos que llegaron caminando desde distintos puntos de la provincia.

La vigilia juvenil y la caminata de la fe

Durante la madrugada, cientos de jóvenes participaron de la vigilia juvenil, con cantos, oraciones y reflexiones bajo las estrellas. A las 5:00 AM partió la gran peregrinación desde la Catedral Basílica del Santísimo Salvador en San Salvador de Jujuy. Son entre 12 y 15 kilómetros de recorrido que se completan en unas 3 a 4 horas a pie. Algunos se sumaron desde el puente sobre el río, en un trayecto de 2 horas, y otros desde Palpalá, donde el camino final dura cerca de 1 hora. Durante la caminata se rezó, se cantó y se compartió agua, fruta y mensajes de esperanza.

Historia y devoción de la Virgen del Rosario de Río Blanco

La Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya es la patrona de Jujuy y símbolo de unión provincial. Su devoción se remonta a siglos atrás, cuando la imagen apareció junto al río Blanco, en Palpalá. Desde entonces, octubre se convirtió en el mes mariano por excelencia. Miles de fieles llegan desde toda la región para agradecer, pedir favores o cumplir promesas. El 7 de octubre es el día principal, pero cada domingo del mes se realizan peregrinaciones temáticas con distintas comunidades parroquiales.

El legado del padre Barrera y la continuidad del padre Maccagno

El recordado padre Héctor Barrera, rector del santuario durante 15 años, fue una figura muy querida por su cercanía y su trabajo con las cárceles y comunidades vulnerables. Desde 2022, el padre Germán Maccagno continúa su tarea, organizando junto al obispo y los fieles toda la logística del evento. “La Virgen nos convoca cada octubre para renovar la esperanza”, expresó esta mañana en su homilía.

Recomendaciones para los peregrinos

Las autoridades provinciales mantienen un amplio operativo de seguridad con asistencia médica, puestos de hidratación y controles viales. Se recomienda llevar zapatillas cómodas, gorra, agua y protector solar. Quienes viajen en vehículo pueden estacionar en Palpalá o en los accesos al santuario y caminar los últimos kilómetros como gesto de fe. El clima acompaña con una mañana templada y cielo despejado, ideal para la peregrinación.

Ambiente popular y celebración en comunidad

El campito del santuario ya luce repleto de familias compartiendo mates, comidas regionales y canciones. Hay puestos de choripanes, empanadas, tamales y locro, además de venta de recuerdos religiosos, rosarios y artesanías locales. Después de la misa central se realizarán procesiones internas y bendiciones especiales, mientras al caer la tarde los coros entonarán el “Ave María” para despedir la jornada. Es una fiesta de fe, tradición y comunidad que se renueva año tras año.

Fe, tradición y comunidad

La misa de Río Blanco refleja la identidad profunda del pueblo jujeño. En cada caminata, oración y gesto solidario se mantiene viva una tradición que une generaciones. Este domingo 19 de octubre, el santuario volvió a llenarse de fe, esperanza y emoción. Más noticias de Jujuy | Fuente: Santuario Río Blanco.

Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya
Imagen de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia de Jujuy.

Fuentes: Santuario Río Blanco, Diócesis de Jujuy, Canal 4 y Canal 7 de Jujuy.
Redacción Jujuy360

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here