Sabado 19 de octubre de 2025 – 11:10 PM | Santuario de Río Blanco, Palpalá, Jujuy
Misa de Río Blanco 2025: la fe ya se vive desde las primeras horas en Jujuy
Desde las primeras luces del día, miles de fieles participan de la misa de Río Blanco en el Santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, en Palpalá. Las puertas del santuario abrieron a las 6:00 AM, y desde entonces una multitud se acercó a rendir homenaje a la patrona de la provincia, en una jornada marcada por la devoción, la emoción y la esperanza.

Horarios de misa y actividades
El día comenzará con el rosario de las 6:30 AM, seguido por las misas a las 7:00, 8:30, 10:30, 12:00, 18:00 y 19:30. La misa de las 8:30 AM es la principal, con la tradicional bendición de las madres, un momento profundamente emotivo donde el sacerdote rocía con agua bendita y dedica oraciones especiales. A lo largo del día se realizarán distintas celebraciones para permitir que todos los peregrinos puedan participar.
Una jornada de fe y peregrinación
Desde la madrugada partiran los grupos de fieles y jóvenes que participaron de la vigilia en la Catedral Basílica del Santísimo Salvador en San Salvador de Jujuy. A las 5:00 AM comenzó la caminata hacia el santuario, un trayecto de entre 12 y 15 kilómetros que lleva unas 3 a 4 horas a pie. También se sumaran peregrinos desde el puente sobre el río, con una duración aproximada de 2 horas, y desde Palpalá, en un recorrido final de 1 hora. En cada tramo, el clima de fe y comunidad se hara sentir con cantos, rezos y acompañamiento mutuo.
Transmisión y cobertura
Canal 4 de Jujuy transmite en vivo la misa de las 8:00 AM, mientras que Canal 7 de Jujuy cubre la misa central de las 8:30 AM. Ambas señales comparten imágenes desde el santuario, entrevistas con los peregrinos y mensajes del padre Germán Maccagno, actual rector del templo, quien reemplazó al querido padre Héctor Barrera tras su retiro en 2022.
El legado de Barrera y la continuidad de Maccagno
El padre Héctor Barrera fue rector del santuario durante 15 años y dejó una huella imborrable por su compromiso con los fieles y su labor social en las cárceles de la provincia. Hoy, el padre Germán Maccagno continúa su obra pastoral, organizando junto a voluntarios y autoridades eclesiales esta multitudinaria jornada de fe. “La Virgen nos convoca cada octubre a renovar la esperanza”, expresó esta mañana al comenzar la misa.
Ambiente popular y celebración
El campito del santuario está colmado de familias que comparten mates, comidas regionales y cantos. Hay puestos de choripanes, empanadas, tamales y locro, además de venta de rosarios y artesanías religiosas. Durante toda la jornada se realizarán procesiones internas, bendiciones y rezos comunitarios. Al caer la tarde, los coros entonarán el “Ave María”, cerrando una jornada que une fe, cultura y comunidad.
Una tradición que une generaciones
La misa de Río Blanco es mucho más que una celebración religiosa: es una expresión de la identidad jujeña. Familias enteras participan cada año, transmitiendo la devoción de generación en generación. Este domingo 19 de octubre, Jujuy volvió a vivir un día de fe, emoción y encuentro. Más noticias de Jujuy | Fuente: Santuario Río Blanco.

Fuentes: Santuario Río Blanco, Diócesis de Jujuy, Canal 4 y Canal 7 de Jujuy.
Redacción Jujuy360