Feria del Vino Jujuy 2025: Entradas, Precios y Bodegas Imperdibles 🍷🔥
Ey, jujeños y winelovers, la 10ª Feria del Vino de Jujuy 2025 llega este jueves 23 y viernes 24 de octubre al icónico Hotel Altos de la Viña, en San Salvador de Jujuy. Más de 40 bodegas nacionales, maridajes gourmet, productos regionales, shows en vivo y experiencias inmersivas te esperan en el evento más elegante del norte argentino. Declarado de Interés Turístico y Cultural, es la cita perfecta para disfrutar del vino jujeño, descubrir nuevas etiquetas y hacer turismo gastronómico.
🍇 ¿Qué te espera en la Feria del Vino Jujuy 2025?
📅 Fechas: Jueves 23 y viernes 24 de octubre – desde las 20:00 hs
📍 Lugar: Hotel Altos de la Viña, San Salvador de Jujuy
🎶 Qué hay: 40 bodegas, música en vivo, cocina regional, charlas de sommeliers y experiencias de maridaje.
💡 Por qué ir: La Feria del Vino Jujuy es el evento de vinos más importante del NOA, organizado por Vinería San Juan, y parte del calendario oficial del Ministerio de Turismo de Jujuy.

Los viñedos de altura de Jujuy crecen entre 2.000 y 3.300 metros sobre el nivel del mar, con amplitudes térmicas de hasta 20 grados y más de 300 días de sol al año. Esa combinación da origen a vinos con aromas intensos, acidez natural y notas minerales únicas, ideales para exportación y turismo gourmet.
🎟️ Precios de entradas: opciones para todos los gustos
| Medio de Pago | Jueves 23 | Viernes 24 |
|---|---|---|
| 💵 Efectivo | $45.000 | $55.000 |
| 💳 Débito / QR | $47.000 | $57.000 |
| 🌐 Online / Tarjeta (3 cuotas sin interés) | $55.000 | $65.000 |
Dónde comprar:
– Vinería San Juan: Almirante Brown 894 / Alvear 671 / Alto Comedero.
– Online: Club del Vino Jujuy

El Hotel Altos de la Viña es una joya arquitectónica enclavada sobre las laderas del río Grande. Sus terrazas panorámicas y salones ambientados con piedra local lo convierten en el lugar perfecto para celebrar el vino jujeño. Además, su cava privada ofrece degustaciones guiadas durante el evento.

El vino se convirtió en motor del turismo provincial. Según el Observatorio Turístico, el enoturismo en Jujuy creció un 35% en el último año, con picos de ocupación hotelera del 90% en eventos como esta feria.
🌄 Top bodegas imperdibles de Jujuy
- Bodega Fernando Dupont (Maimará): Syrah Sikuri y blend Punta Corral.
- Viñas del Perchel (Huacalera): Tannat Runa con empanadas jujeñas.
- Amanecer Andino (Chañarcito): vinos frutales de altura a 2.300 msnm.
- Viñas de Uquía (Uquía): cava a 4.000 msnm, maridajes andinos.
- Antropo Wines (San Salvador): bodega urbana con spa y wine bar.

Durante las dos noches habrá food trucks locales, stands de quesos artesanales, dulces y empanadas gourmet, además de música folclórica y jazz en vivo. Las catas guiadas estarán a cargo de sommeliers de Mendoza, Salta y Jujuy.
📈 Impacto económico y turístico
El evento genera más de 500 empleos directos e indirectos y un impacto económico estimado de $80 millones en el sector turístico y gastronómico jujeño. Además, posiciona a la provincia como uno de los tres destinos emergentes de enoturismo más destacados del país.
📍 Conclusión: vino, cultura y orgullo jujeño
La Feria del Vino Jujuy 2025 no es solo un evento: es una celebración del trabajo local, el turismo sustentable y la identidad de los Andes. Entre copas, paisajes y cultura, Jujuy demuestra que el vino de altura argentino ya tiene su lugar en el mapa mundial.
📌 Más info: Turismo y Eventos en Jujuy360.com