El Festival Folklórico Minería El Aguilar Jujuy se consolida como una de las celebraciones culturales más importantes de la Puna jujeña. Además, une tradición, música y patrimonio minero en un evento único que celebra la identidad regional.
Este evento anual rinde homenaje a la identidad minera de la región. Por otra parte, destaca la riqueza del folklore norteño y la historia de las comunidades que forjaron su identidad en torno a la actividad minera. El Festival Folklórico Minería Jujuy reúne a artistas locales y regionales en un escenario que vibra con chacareras, zambas y coplas. Estas manifestaciones artísticas narran la vida en la Puna y reflejan el patrimonio cultural inmaterial de la región.
El festival en detalle:
El festival se realiza anualmente en El Aguilar, localidad emblemática de la minería jujeña. Participan grupos folklóricos de toda la región de la Puna y valles. Incluye actividades culturales, ferias artesanales y muestras de patrimonio minero. La entrada es libre y gratuita para toda la familia.
El Aguilar fue uno de los centros mineros más importantes de Jujuy durante décadas. La explotación de plomo, zinc y plata marcó la historia económica y social de la zona. Asimismo, este festival folklórico mantiene viva la memoria de generaciones de trabajadores mineros y sus familias que contribuyeron al desarrollo regional.
“Este encuentro cultural es nuestra forma de honrar a quienes construyeron la historia de El Aguilar. La música y la tradición son el alma de nuestra comunidad” – Organizadores del festival.
Bajo el cielo estrellado de la Puna, el escenario se ilumina con los colores de los ponchos y aguayos. Mientras tanto, las voces de los cantores resuenan entre los cerros, manteniendo viva la esencia del folklore argentino y la cultura nacional.
Descubrí más festivales folklóricos y eventos culturales en Jujuy. Seguí nuestra agenda de turismo cultural y patrimonio de la provincia.