Historia Clínica Electrónica en Jujuy: cuidar tu salud ahora es más fácil

0
3

Historia Clínica Electrónica en Jujuy: cuidar tu salud ahora es más fácil

Los vecinos de La Quiaca y de toda la puna jujeña ya no tienen que viajar largas horas ni llevar carpetas llenas de estudios. Con la incorporación de la Historia Clínica Electrónica en Jujuy, el Hospital Dr. Jorge Uro permite que cada paciente tenga su información médica disponible de forma digital, rápida y segura.

Una mejora real en la atención de los jujeños

La implementación, encabezada por el Ministerio de Salud de Jujuy a través de su Unidad de Informática, incluyó la instalación de Internet satelital y nuevo equipamiento informático. Este avance garantiza conectividad estable incluso en zonas rurales, brindando a los equipos médicos la posibilidad de acceder a los historiales clínicos y estudios sin depender del papel.

“Ahora podemos atender con más precisión y sin perder tiempo buscando registros”, expresó una enfermera del hospital, destacando que el cambio beneficia directamente al paciente. De esta manera, la Historia Clínica Electrónica en Jujuy acerca tecnología de primer nivel a comunidades históricamente postergadas por la distancia.

La Puna conectada: menos viajes, más salud

La digitalización ya alcanzó a otros hospitales de la región, como los de Abra Pampa, Tilcara y Humahuaca, donde también se habilitaron los sistemas de registro y diagnóstico digital. En Abra Pampa, por ejemplo, los médicos ya acceden al Portal de Imágenes (SUPERPACS), que centraliza resultados de radiografías y tomografías. Esto evita que los pacientes deban trasladarse para retirar placas o repetir estudios.

“Antes teníamos que bajar a San Salvador para un control. Hoy el especialista lo ve desde allá y nos llama por teléfono”, contó Rosa, una vecina de Yavi, al referirse a la nueva modalidad de atención. En consecuencia, la red sanitaria jujeña se vuelve más equitativa y moderna.

Formación, datos seguros y atención continua

El personal del Hospital Uro recibió capacitación sobre gestión digital, protección de datos y manejo del nuevo sistema. Gracias a ello, cada historia clínica se actualiza en tiempo real y puede ser consultada en cualquier hospital público con conexión. Por ello, la continuidad del tratamiento está asegurada, incluso si el paciente se atiende en diferentes localidades.

La Historia Clínica Electrónica en Jujuy también facilita que los usuarios reciban recordatorios de turnos y controles por correo o teléfono, reforzando la comunicación entre el sistema de salud y las familias de la Puna. Además, contribuye a reducir los tiempos de espera en consultorios y guardias.

Una provincia que pone la tecnología al servicio de la gente

Este avance forma parte del Plan Estratégico de Salud II y se articula con la Red Nacional de Salud Digital, que busca integrar la información clínica de todas las provincias. En Jujuy, la prioridad es que cada jujeño, viva donde viva, tenga acceso a una atención digna, moderna y conectada. En definitiva, la Historia Clínica Electrónica en Jujuy representa un cambio profundo: la tecnología al servicio de la salud y de las personas.

Historia Clínica Electrónica en Jujuy
El Hospital Dr. Jorge Uro de La Quiaca sumó la Historia Clínica Electrónica, mejorando la atención en la Puna jujeña.

Fuente: Ministerio de Salud de Jujuy, Hospital Dr. Jorge Uro, Red Nacional de Salud Digital.
Redacción Jujuy360

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here