Jujuy Básquet Liga Argentina 2025 comenzará el 31 de octubre cuando Los Cóndores debuten en una nueva temporada del máximo certamen federal. Por lo tanto, el plantel dirigido por Guillermo Tasso fue presentado oficialmente en el estadio de la Federación Jujeña de Básquet ante miles de espectadores.
Jujuy Básquet 2025: Acto oficial con autoridades provinciales
En primer lugar, la ceremonia de presentación contó con la presencia del gobernador Carlos Sadir. El mandatario expresó: “Siempre deseamos lo mejor para Jujuy Básquet. Igualmente, pedimos al público jujeño que acompañe al equipo como lo ha venido haciendo”.
Además, destacó la remodelación impecable del estadio. De hecho, también resaltó la masiva participación de niños y niñas de las escuelas de básquet capitalinas.
Por otro lado, asistieron el ministro de Justicia y Gobierno, Normando Álvarez García; el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; y autoridades de la Federación Jujeña de Básquet. En particular, Sadir resaltó el orgullo de contar con jugadores jujeños en el plantel profesional: “Tenemos que seguir construyendo nuestro semillero para que nos representen mañana”.
Plantel completo de Jujuy Básquet Liga Argentina 2025
El equipo de Jujuy Básquet Liga Argentina 2025 está conformado por 16 jugadores que saltaron al campo entre luces y ovación del público. Consecuentemente, la nómina incluye seis deportistas jujeños y refuerzos de experiencia nacional.
Jugadores confirmados para la temporada
- • Bruno Conti
- • Esteban Rivera (jujeño)
- • Juan Marini
- • Augusto Roveres
- • Víctor Leaño (jujeño)
- • Ramiro Stehi
- • Andriy Grytsak
- • Matías Gutiérrez (jujeño)
- • Thiago Roca
- • Francisco Fornes
- • Tiago Nistal (jujeño de Santa Clara, 17 años)
- • Francisco Tarnowyk
- • Leonardo Segovia (jujeño)
- • Leonel Ponce (jujeño)
- • Santiago Ibarra
- • Santiago Nesman
Asimismo, a esta base se sumaron los refuerzos Joaquín Sánchez, Lucio Castellani y Milton Vittar. Estos fueron anunciados por La Liga Nacional.
Cuerpo técnico profesional de Los Cóndores
Por su parte, el staff técnico de Jujuy Básquet está encabezado por profesionales experimentados:
- • Guillermo Tasso – Director técnico
- • Marcos Emilio – Asistente técnico
- • Santiago Abdala – Preparador físico
- • Marcelo Benítez y Sergio Giacoppo – Kinesiólogos
- • Dr. Armando Bergese – Médico
- • Mauro Alemán y Paul Simo – Staff técnico
- • Oscar Vaquera – Jefe de equipo
Expectativas deportivas para la Liga Argentina 2025
En este sentido, Gustavo Lamas, interventor de la Federación, valoró el convenio de colaboración firmado. En efecto, este acuerdo incluye a la Municipalidad y el Ministerio de Educación provincial. Lamas comentó: “Los chicos van a vivir la experiencia de lo que es Jujuy Básquet y sentir lo que siente un jugador profesional”.
Respecto a las aspiraciones deportivas, Lamas afirmó: “Tenemos un plantel muy joven con experiencia. Evidentemente, vamos a tener muchos viajes y soñamos con ser protagonistas en la Liga Argentina“. También agradeció al sector privado que apuesta al deporte jujeño.
Calendario y debut oficial de Los Cóndores
Los Cóndores de Jujuy Básquet debutarán el 31 de octubre de 2025. Igualmente, la competencia se regirá por el reglamento actualizado de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB). Éste incluye modificaciones técnicas para la temporada vigente.
Copa Jujuy Energía Viva: torneo local complementario
Paralelamente, se lanzó la Copa Jujuy Energía Viva de Básquet. De esta manera, el torneo comenzó con Sociedad Sirio Libanesa enfrentando a Club Social y Deportivo Parapetí en el estadio Federación.
Según informó el Secretario de Deportes Luis Calvetti en la presentación oficial, el torneo cuenta con el respaldo del gobernador Carlos Sadir y es apoyado por distintas instituciones y federaciones de toda la provincia. De acuerdo con la fuente oficial copajujuy.com.ar, Copa Jujuy Energía Viva es un certamen regional, abarcativo y participativo que cubre todas las franjas etarias. Por consiguiente, representa un trabajo articulado entre asociaciones deportivas provinciales.
Finalmente, Rubén Vera, titular del Colegio de Árbitros, explicó los requisitos. En consecuencia, los equipos deben cumplir con el reglamento de la Confederación Argentina. Esto incluye indumentaria oficial, libro de pases y registro en el sistema GES Deportivo. Además, esta Copa funciona articuladamente con el torneo PreFederal.
Conclusión
En conclusión, la presentación del plantel de Jujuy Básquet Liga Argentina 2025 marcó el inicio de una temporada con grandes expectativas. Finalmente, el básquetbol jujeño busca consolidarse como protagonista del deporte nacional.
¿Querés conocer más noticias deportivas de Jujuy? Seguí nuestras actualizaciones y no te pierdas ningún partido de Los Cóndores en esta temporada histórica.
