El Mes de la Patria Cabildo Jujuy arrancó con todo el sábado 3 de mayo de 2025. El histórico Cabildo de San Salvador volvió a latir con folklore, danza y cocina en vivo. Inauguró un mes que, en Jujuy, se vive con el corazón en alto. No se difundieron cifras oficiales de asistencia.
La inauguración del Mes de la Patria en el Cabildo de Jujuy
Con entrada libre y espíritu de fiesta, la “Noche de Jujuy en el Cabildo” abrió el Mes de la Patria. La experiencia fue multisensorial: música folklórica, danzas tradicionales y cocina en vivo. Estos elementos pusieron en primer plano los sabores y sonidos de nuestra identidad. Fue el punto de partida perfecto para un mayo cargado de historia y comunidad.
El programa inaugural en el Cabildo de Jujuy
Desde las primeras horas de la tarde, el plan del Mes de la Patria Cabildo Jujuy ya se sentía en la Recova. Actuaron la Banda Militar del RIM 20 “Éxodo Jujeño” y la Banda de la Policía “Tacita de Plata”. Por la noche llegaron la Orquesta y Jujeña Jazz Band “Juan José Funes”, el Ballet Portal de mi País, copleros y artistas. Entre ellos destacaron Taty Domínguez y Gerónimo Saravia. Hubo clase de cocina en vivo con la chef Ana Ponce. También se ofreció degustación gratuita de locro en el Muro de las Batallas. Todo en un escenario que es símbolo de la memoria jujeña.
El Cabildo de Jujuy en el Mes de la Patria: un ícono que cuenta la Patria
El Cabildo de Jujuy no es un telón de fondo: es protagonista. Es Monumento Histórico Nacional (Decreto 95.687/1941). Fue frente a su recova donde Manuel Belgrano hizo jurar por primera vez la Bandera Nacional. También entregó la Bandera Nacional de la Libertad Civil al pueblo jujeño. Su arquitectura de adobe, tejas y recova toscana fue restaurada en 2019. Resume siglos de historia viva.
Un museo inmersivo de 8 salas
Hoy, además, el Cabildo funciona como un museo inmersivo de 8 salas, ideal para complementar la visita durante el Mes de la Patria. Está pensado para recorrer desde el origen étnico hasta la gesta belgraniana. Usa recursos escénicos y audiovisuales. Es ideal para familias, escuelas y viajeros que quieren entender Jujuy desde adentro.
La agenda del Mes de la Patria siguió en mayo
La apertura del 3 de mayo fue el primer capítulo. La grilla continuó con la Semana de Mayo (21 al 25 de mayo): charlas, homenajes, música y danza. Siempre con acceso libre y gratuito en el Cabildo. Una invitación a vivir la Revolución con acento jujeño. El Mes de la Patria Cabildo Jujuy se consolidó así como un evento imperdible para locales y turistas.
Conexión viajera: del Cabildo a la Quebrada y al mundo
Si venís a Jujuy por el Mes de la Patria, la Quebrada de Humahuaca es la extensión perfecta. Es un paisaje cultural Patrimonio Mundial de la UNESCO (2003). Atraviesa 150 km de historia y rutas andinas. Combinar una noche en el Mes de la Patria Cabildo Jujuy con una escapada a Purmamarca, Tilcara u Hornocal es clave. Así se entiende por qué esta tierra es posta a nivel internacional.
Datos útiles para guardar
• Qué pasó: Apertura del Mes de la Patria con “La Noche de Jujuy en el Cabildo”.
• Cuándo: Sábado 3 de mayo de 2025 (inaugural).
• Dónde: Cabildo de Jujuy, San Salvador.
• Acceso: Libre y gratuito en la jornada inaugural. Para visitas regulares, consultar horarios y tarifas vigentes en canales oficiales.
• Pro tip viajero: sumá la Quebrada de Humahuaca (UNESCO) a tu itinerario cultural.