
El Paseo de Invierno Jujuy llega a San Salvador con una Feria de Artesanos y espectáculos en vivo en el Centro Cultural Manuel Belgrano. Por ello, ofrece actividades culturales gratuitas hasta el 20 de julio.
<h2>¿Qué es el Paseo de Invierno Jujuy?</h2>
<p>El Paseo de Invierno Jujuy arrancará el viernes 11 de julio con una propuesta integral. Incluye ferias de artesanos, food trucks y espectáculos en vivo. Además, ofrece actividades para toda la familia.</p>
<p>El evento se desarrollará en el Centro Cultural Manuel Belgrano. Los horarios son de domingo a jueves de 11:00 a 21:00 horas. Por su parte, los viernes y sábados se extenderá hasta las 22:00 horas.</p>
<h2>Actividades destacadas</h2>
<p>La programación incluye música, danza y teatro. Por supuesto, la entrada es libre y gratuita para todos los visitantes. Igualmente, en Maimará se dictará un taller especializado en construcción de charangos y ronrocos. De esta manera, se promueve el rescate de instrumentos tradicionales de la región.</p>
<h2>Recomendaciones para visitantes</h2>
<p>Para quienes visitan Jujuy en vacaciones de invierno, esta propuesta se suma a la rica agenda cultural de la provincia. En consecuencia, incluye peñas, teatro y fiestas patronales en toda la región. La ciudad se transforma en un polo cultural ideal. Así, es posible conocer la auténtica identidad jujeña y disfrutar del patrimonio inmaterial andino.</p>
Inscribite al taller de charangos y ronrocos en Maimará
Visitá la Feria de Artesanos del Paseo de Invierno Jujuy en el Centro Cultural Manuel Belgrano
Disfrutá de los espectáculos en vivo gratuitos
Conocé las propuestas gastronómicas de los food trucks
La propuesta se extenderá hasta el 20 de julio, con más de 10 días de actividades culturales ininterrumpidas.
<h2>Gastronomía andina</h2>
“El Paseo de Invierno busca promover la cultura local y ofrecer espacios de encuentro para toda la familia durante las vacaciones”, destacaron desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
El aroma del locro y las empanadas se mezclará con el sonido de las zampoñas y charangos en el corazón cultural de la ciudad. Mientras tanto, los tejidos multicolores de los artesanos jujeños darán vida a un espacio único. Por ello, la tradición andina se encuentra con la modernidad del Centro Cultural.
Consultá la programación turística oficial de Jujuy y no te pierdas esta celebración del invierno jujeño con el Paseo de Invierno Jujuy.