Jujuy vivió el Paseo de Invierno con una feria artesanal, música en vivo y talleres de charango que atrajeron a cientos de visitantes locales y turistas durante las vacaciones de invierno.El Centro Cultural Manuel Belgrano de San Salvador de Jujuy se convirtió en el epicentro de las actividades culturales durante el receso invernal. La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Jujuy en colaboración con la Secretaría de Cultura provincial, buscó ofrecer alternativas recreativas y educativas para toda la familia en plena temporada de frío.
Feria artesanal con identidad jujeña
La feria artesanal reunió a más de 50 artesanos locales que exhibieron y comercializaron productos típicos de la región. Desde tejidos en telar tradicional hasta cerámicas decorativas, pasando por dulces regionales y trabajos en cuero, la muestra reflejó la riqueza cultural de Jujuy.”Es importante que durante las vacaciones podamos mostrar nuestro trabajo y que los turistas conozcan las técnicas ancestrales que utilizamos”, comentó María Vilca, artesana textil de la Quebrada de Humahuaca.Los visitantes pudieron no solo adquirir productos únicos sino también observar demostraciones en vivo de técnicas artesanales, generando un espacio de intercambio cultural y aprendizaje.
Talleres de charango convocaron a músicos de todas las edades
Uno de los atractivos más destacados fueron los talleres gratuitos de charango, instrumento emblemático de la música andina. Bajo la dirección de maestros luthiers y músicos experimentados, niños, jóvenes y adultos tuvieron la oportunidad de acercarse a este instrumento tradicional.
Los talleres incluyeron: – Introducción a la historia del charango – Técnicas básicas de ejecución – Interpretación de melodías tradicionales jujeñas – Cuidado y mantenimiento del instrumento
“Ver a los chicos interesados en aprender charango es muy emocionante. Estamos preservando nuestra identidad musical”, expresó Roberto Sánchez, instructor del taller.
Música en vivo y espectáculos para toda la familia
Durante los fines de semana, el patio del Centro Cultural se llenó de música con presentaciones de grupos folklóricos locales. Las peñas nocturnas, los recitales de música andina y las danzas tradicionales ofrecieron un calendario variado de espectáculos sin costo de entrada.
Las presentaciones incluyeron: – Grupos de sikuris y tarqueadas – Bandas de música folklórica contemporánea – Bailarines de carnavalito y huayno – Espectáculos de títeres con temática regional
Impacto turístico y comunitario
Según datos preliminares de la Secretaría de Turismo de Jujuy, el Paseo de Invierno atrajo aproximadamente 2,500 visitantes durante las dos semanas de programación. El evento no solo dinamizó la actividad cultural sino que también benefició a comercios gastronómicos y emprendimientos locales de la zona céntrica.”Iniciativas como esta fortalecen nuestra propuesta turística de invierno y muestran que Jujuy tiene mucho para ofrecer más allá de los paisajes naturales”, señaló desde la Municipalidad la responsable de Cultura, Gabriela Morales.
Próximas actividades culturales
La Secretaría de Cultura de Jujuy adelantó que durante el mes de agosto se realizarán nuevas actividades en el marco del programa “Jujuy Cultural”, incluyendo: – Talleres de cerámica y alfarería – Ciclo de cine regional – Encuentro de poetas y narradores jujeños – Festival de comidas típicas
Para más información sobre las actividades culturales en Jujuy, los interesados pueden comunicarse con el Centro Cultural Manuel Belgrano o seguir las redes sociales oficiales de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.