Jujuy lanza la 5ª edición del PIC: cuatro OIT clave se suman para que la bienvenida sea igual de buena en Volcán, Abra Pampa, La Quiaca y Yavi

0
6
jujuy-lanzo-la-5a-edicion-del-programa-de-calidad-para-oficinas-de-informacion-turistica
Jujuy lanzó la 5ª edición del Programa de Calidad para Oficinas de Información Turística

El club de la calidad turística sigue creciendo. Jujuy activó la quinta edición del Programa Inicial de Calidad (PIC) para Oficinas de Información Turística (OIT) y, en esta nueva etapa, incorporó a Volcán, Abra Pampa, La Quiaca y Yavi. ¿La meta? Estandarizar procedimientos y profesionalizar el rol del informante para que la experiencia del visitante sea clara, ágil y satisfactoria en cualquier punto de la provincia.

📅 Fecha de lanzamiento: 30 de abril de 2025

¿Qué cambia en la práctica?

  • Procesos estandarizados: Procedimientos comunes en OIT municipales para ordenar tareas diarias y sostener criterios de calidad en el tiempo.
  • Capacitación profesional: Profesionalización del informante turístico como primer eslabón de la experiencia del visitante.
  • Atención homogénea: Misma calidad de atención para quien llega por el sur (Volcán) o por la frontera norte (La Quiaca), con información clara desde el primer contacto.

Por qué importa para el turismo local y fronterizo

La Quiaca es paso internacional con Villazón (Bolivia), puerta de entrada para viajeros que continúan por la RN9 hacia la Quebrada de Humahuaca. Tener OIT alineadas reduce fricciones y mejora la circulación de información en un corredor que es, además, Patrimonio Mundial de la UNESCO por la Quebrada de Humahuaca.

Anclaje internacional: del PIC a la norma ISO 14785:2024

La actualización del estándar global para servicios de información turística, ISO 14785:2024, fijó requisitos y recomendaciones mínimos tanto para la atención presencial como online. Que Jujuy impulse su PIC en paralelo a esta actualización la posiciona estratégicamente para medir, auditar y mejorar continuamente.

💡 Dato clave: Las OIT de la capital jujeña ya recertificaron su sistema de gestión conforme a IRAM-ISO 14785, una señal de que la provincia viene trabajando con estándares internacionales de calidad.

Mapa estratégico: cuatro puntos clave de Jujuy

LocalidadImportancia estratégica
VolcánPuerta sur de la Quebrada de Humahuaca para visitantes que vienen desde el sur
Abra PampaCorazón de la Puna jujeña, nodo clave para circuitos de altura
La QuiacaEnlace fronterizo con Bolivia, puerta del turismo binacional
YaviCentro histórico y patrimonial, ideal para diversificar pernoctes y enriquecer la oferta cultural

Conclusión

Con la 5ª edición del PIC, Jujuy homologa la calidad de atención en puntos estratégicos, alinea su red de OIT con buenas prácticas internacionales y refuerza un corredor que va desde la frontera boliviana hasta la Quebrada de Humahuaca sin perder calidad en el camino. Es una estrategia de fondo que, bien sostenida, se traduce en más confianza del visitante, mejores reseñas y mayor estadía promedio en la provincia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here