Eduardo Robledo liderará el ajedrez educativo en Jujuy con aval nacional
El Club Rey Blanco de Palpalá suma un hito histórico: Eduardo Robledo fue designado por la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) como referente del programa nacional de ajedrez educativo en Jujuy. El anuncio forma parte de una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación de la Nación, la FADA y la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
Más de 300 docentes jujeños podrían capacitarse
El plan busca integrar el ajedrez como herramienta pedagógica en escuelas primarias y secundarias del país. Robledo encabezará una etapa de relevamiento y capacitación docente, con especial foco en establecimientos públicos y privados de la provincia. “Recibí el aval para comenzar ya: vamos a censar a los docentes interesados y brindar formación gratuita”, afirmó.
Capacitación docente con enfoque territorial
Robledo adelantó que las capacitaciones serán virtuales y adaptadas a la realidad de Jujuy. Cada provincia tiene su propio referente, y el objetivo es que el programa alcance cobertura nacional. “Pronto habrá una reunión clave con la ministra de Educación y el gobernador para definir la implementación territorial”, detalló.
El ajedrez escolar como política educativa nacional
La iniciativa se gestó en el Congreso de Ajedrez Escolar de las Américas, celebrado en diciembre de 2024 en Buenos Aires. Allí, el Ministerio de Capital Humano, junto a referentes internacionales, delineó un modelo de articulación federal entre Nación, provincias y entidades especializadas como FADA y FIDE.
Jujuy se suma al ajedrez como política de inclusión
Esta incorporación de Jujuy al programa refuerza una política pública de inclusión educativa. El ajedrez no solo estimula habilidades cognitivas y pensamiento crítico, sino que también fomenta la igualdad de oportunidades. Provincias como Salta y Tucumán ya cuentan con planes similares en marcha, lo que posiciona a Jujuy en un sendero de integración regional.
Más información y antecedentes en Jujuy360
Para conocer más sobre la evolución del ajedrez educativo en la región, te recomendamos leer nuestra cobertura anterior: “Ajedrez en las escuelas: un proyecto que crece en el NOA”.
Fuente: FADA, Ministerio de Educación, Congreso de Ajedrez Escolar de las Américas