El estadio “La Tablada” de San Salvador de Jujuy se prepara para recibir las semifinales del Torneo Clausura “Chacho Zambrano” de la Liga Jujeña de Fútbol, un momento crucial donde se definirán los aspirantes al título en categorías femenina y masculina.
La policía provincial organizó la distribución de parcialidades para garantizar la seguridad de un evento que promete pasar al historial de la temporada.
Cuatro equipos, un sueño: llegar a la final
En la categoría femenina, desde las 19:00 horas, Gorriti y Talleres se enfrentarán en un duelo que definirá a una de las finalistas. Ambos equipos han demostrado nivel durante todo el Clausura, y este cruce promete intensidad, táctica y emoción.
La parcialidad de Talleres ingresará por avenida Córdoba, mientras que los hinchas de Gorriti lo harán por calle Martín Fierro. Las entradas tienen un costo de $5.000.
En la rama masculina, a partir de las 21:00 horas, Malvinas y Cuyaya protagonizarán el segundo partido de la noche. Los “bandeños” de Cuyaya, equipo representante de la Quebrada de Humahuaca, buscarán su lugar en la final ante un Malvinas que llega con confianza.
La parcialidad de Malvinas entrará por avenida Córdoba, mientras que Cuyaya lo hará por calle Martín Fierro. Misma tarifa: $5.000.
La Tablada: el templo del fútbol jujeño
El estadio “La Tablada” es muchísimo más que un campo de juego. Es un símbolo del fútbol de la provincia, un lugar donde se han escrito historias legendarias desde hace décadas. Ubicado en pleno corazón de San Salvador de Jujuy, este recinto deportivo reúne a familias, jóvenes y veteranos del fútbol en cada fecha importante.
Como sucede en otros grandes estadios regionales de Argentina —como el “Santiago del Estero” en la capital santiagueña o el “El Gigante de Alberdi” en Tucumán—, La Tablada tiene esa magia que hace que cada partido sea una fiesta popular. En Jujuy, el fútbol no es solo deporte: es identidad.
Organización y cobertura periodística
La Liga Jujeña de Fútbol ha establecido protocolos claros para la cobertura mediática de las semifinales. Los medios de prensa que realicen la cobertura deberán exhibir la credencial correspondiente cada vez que sea solicitada. Solo los fotógrafos y fotógrafas podrán ingresar al campo de juego, ubicándose detrás de los arcos para no interferir con el desarrollo de los encuentros.
Desde la organización se solicitó colaboración y comprensión a los periodistas, un pedido razonable considerando la importancia de garantizar el normal desarrollo del evento y la seguridad de todos los presentes.
Torneo Promocional “Pichi Arjona”: una idea en marcha
Paralelamente a las semifinales, el Consejo Directivo de la Liga Jujeña de Fútbol viene trabajando en un proyecto innovador: el Torneo Promocional “Pichi Arjona”. Esta competencia, todavía en etapa de borrador y sin confirmación oficial, busca dar continuidad a los equipos que no lograron clasificar a la etapa final del Clausura.
El objetivo es claro: garantizar que clubes como Lavalle, Gorriti (si no avanza en playoffs), Atlético Palpalá, La Viña, Comercio, Los Perales, Universitario, El Cruce, Alberdi, San Francisco y General Belgrano no se queden sin actividad durante los meses finales del año.
Además, la propuesta contempla la incorporación de un equipo invitado proveniente de una liga amateur que tenga interés en sumarse al fútbol federado.
Este tipo de iniciativas, que ya se han implementado con éxito en otras federaciones provinciales de Argentina, fortalecen el desarrollo del fútbol de base y abren oportunidades para nuevos talentos. Como sucede en países con sistemas federados sólidos documentados por FIFA —como Alemania o España—, la clave está en garantizar competencia constante para todos los niveles.
La conexión con cada rincón de Jujuy
La Liga Jujeña de Fútbol no solo representa a San Salvador. Equipos de La Quebrada (como Cuyaya, de la zona de Tilcara y Humahuaca), de los Valles (como La Viña y Los Perales), de la Puna (como El Cruce) y de las Yungas participan en este torneo que une a toda la provincia bajo la pasión futbolera.
Esta diversidad geográfica enriquece la competencia y hace que cada partido tenga un sabor especial. Cuando Cuyaya juega en La Tablada, los hinchas de la Quebrada viajan desde Tilcara, Maimara o Humahuaca para alentar. Cuando juega La Viña, los Valles se hacen presentes.
Así, el fútbol federado jujeño cumple su función más importante: unir.
Datos de las semifinales
- Categoría femenina: Gorriti vs. Talleres – 19:00 hs.
- Categoría masculina: Malvinas vs. Cuyaya – 21:00 hs.
- Sede: Estadio “La Tablada”, San Salvador de Jujuy
- Entradas: $5.000 para ambos partidos
- Ingreso Talleres y Malvinas: Avenida Córdoba
- Ingreso Gorriti y Cuyaya: Calle Martín Fierro
- Torneo: Clausura “Chacho Zambrano” – Playoffs
- Organización: Liga Jujeña de Fútbol
Cuando ves que cuatro equipos de distintos puntos de Jujuy se juegan el pase a la final en La Tablada, con hinchas que viajan desde la Quebrada y los Valles para alentar, ¿no sentís que el fútbol jujeño tiene algo especial que lo hace único en el Norte argentino?