El taller caja y copla Jujuy “Canta con caja y coplas”, a cargo de la reconocida coplera Elsa Tapia, se realizará los días martes 15, 22 y 29 de abril, entre 18 y 20 hs., en el Centro Cultural Casa de las Letras (CAJA) de Belgrano. Este espacio cultural jujeño busca revalorizar el canto con caja como una expresión que inspira y despierta el sentimiento de las personas.
Información del taller caja y copla Jujuy
“La coplera tiene una vocación de transmitir los saberes adquiridos y año tras año realiza talleres con el fin de revalorizar el canto con la caja como una expresión que inspira y despierta el sentimiento de las personas.”
Las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen participar de este taller que combina tradición y cultura popular. Consultá la agenda completa de actividades culturales en el Centro Cultural Casa de las Letras (CAJA), ubicado en Belgrano 1327, en el corazón de San Salvador de Jujuy.
El Centro Cultural Casa de las Letras de Belgrano ofrece un espacio ideal para que los interesados en la música folclórica y las tradiciones jujeñas puedan profundizar sus conocimientos. La caja y la copla son expresiones artísticas fundamentales de la cultura popular del norte argentino, y este taller brinda la oportunidad de aprender de una experta reconocida en la provincia.
Si te interesa la música folclórica argentina y querés conocer más sobre las expresiones culturales de Jujuy, este taller es una excelente oportunidad. Elsa Tapia ha participado en numerosos festivales de folclore a nivel provincial y nacional, compartiendo la riqueza de las tradiciones jujeñas. El Ministerio de Cultura de Argentina promueve activamente la preservación de las expresiones culturales tradicionales como la caja y la copla. Para más información sobre actividades culturales en Jujuy, podés visitar el sitio oficial o consultar la sección de cultura para más noticias locales. No te pierdas esta oportunidad única de aprender y conectar con las raíces folclóricas de nuestra provincia.https://jujuy360.com/cultura/https://www.argentina.gob.ar/cultura