Triple crimen Florencio Varela: qué reveló la arrepentida
Celeste González Guerrero, quien alquiló la casa donde ocurrió el horror, decidió romper el pacto de silencio. Según su declaración ante el fiscal Arribas, el motivo del triple femicidio de Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo fue un robo de droga.”Le robaron 30 kilos de cocaína al ‘Duro'”, afirmó, identificando a Víctor Sotacuro como el jefe de la organización. La mujer aseguró que al menos dos de las víctimas participaron en ese robo. “Dos de las chicas fueron. Sé que una era Brenda, pero la otra no sé quién fue”, sostuvo. No obstante, aclaró: “Aunque creo que la de 15 años (Lara Gutiérrez) no tenía nada que ver”.Además, la declarante reveló detalles de la estructura jerárquica de la banda. Según su testimonio, la jerarquía completa aún está bajo investigación, pero quedó claro que había múltiples niveles de mando con conexiones internacionales. Miguel Villanueva, su pareja, ocupaba uno de los escalones inferiores.
<h2>La escena del crimen según el testimonio clave</h2>González Guerrero describió con detalles escalofriantes lo ocurrido aquella noche, según informó Página/12, cuando regresó a su domicilio vio a Ozorio y otros dos hombres cavando el pozo donde serían enterradas las víctimas.
La mujer estuvo presente cuando Brenda, Morena y Lara llegaron en la Chevrolet Tracker blanca. En el vehículo también viajaban Sotacuro, “Pequeño J” y un tercer hombre desconocido. Además de quienes llegaron en la camioneta y de los tres que cavaron el pozo, había tres hombres más con guantes de látex. Uno de ellos era David Gustavo Morales Huamaní, alias “El Loco David”.El relato más perturbador llegó cuando narró cómo su pareja, Miguel Villanueva, ejecutó a una de las víctimas. “Me abre la puerta Miguel y veo que tenía uno de sus dedos sangrando. Me explica que cuando abrió la puerta, una de las chicas quiso salir corriendo. Agarró un destornillador y la mató”, relató. Por lo tanto, el testimonio confirmó la brutalidad del crimen que conmovió a todo el país.Triple crimen Florencio Varela: detenidos y prófugos de la arrepentida
La investigación avanza con nueve personas bajo custodia. Tony Janzen Valverde Victoriano, “Pequeño J”, está detenido en Perú a la espera de extradición. La confesión lo sitúa en un rol importante dentro de los asesinatos, aunque menor en la jerarquía narco de lo que se creía inicialmente.Matías Agustín Ozorio, señalado como mano derecha de “Pequeño J”, también permanece detenido. De esta manera, las autoridades confirmaron su participación directa en los hechos.Víctor Sotacuro Lázaro, quien alegaba ser solo un remisero, resultó ser el jefe de la organización según las nuevas declaraciones. Su captura en la frontera con Bolivia fue uno de los primeros éxitos de la investigación.
Entre los otros detenidos figuran Ariel Giménez (29 años, contratado para cavar pozos), Miguel Ángel Villanueva Silva (pareja de Celeste e imputado como ejecutor material), Milagros Florencia Ibáñez (sobrina de Sotacuro), Andrés Parra (18 años, encontrado limpiando la escena), la propia Celeste González Guerrero y una joven de 19 años, Iara Ibarra, presunta propietaria de la vivienda.Sin embargo, hay tres prófugos con pedido de captura internacional: Manuel David Valverde Rodríguez (tío de “Pequeño J”), David Gustavo Morales Huamani (“El Loco David” o “Tarta”) y Alex Roger Ydone Castillo (pareja de Florencia Ibáñez). El Juzgado de Garantías N°4 de La Matanza ordenó su detención nacional e internacional.<h2>Las imágenes que confirman la premeditación</h2>Un elemento determinante para la investigación son las grabaciones de cámaras de seguridad, como confirmó Infobae, antes de cometer el triple femicidio, tres de los presuntos autores tuvieron una reunión captada por video.
En las imágenes se ve a Florencia Ibáñez, al tío de “Pequeño J” y a Ydone Castillo en un encuentro previo a la ejecución del plan narco. La secuencia muestra a los sospechosos llegando a un punto pactado en dos vehículos: el Chevrolet Cruze y el Volkswagen Fox de Sotacuro, ambos incautados en la villa porteña 1-11-14.El material es determinante porque permite reconstruir cómo fue la premeditación de los crímenes. El fiscal Arribas confirmó que ya logró trazar la cronología completa desde el día de los femicidios hasta las 48 horas posteriores.<h2>Información para denuncias y seguridad ciudadana</h2>Este caso resalta la importancia de las redes de narcotráfico que operan en la provincia de Buenos Aires. Para la ciudadanía que necesite realizar denuncias relacionadas con actividades sospechosas, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires cuenta con líneas de atención las 24 horas.
La línea 911 funciona para emergencias en todo el territorio bonaerense. Además, el Programa Nacional de Protección de Testigos e Imputados del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación brinda protección a quienes declaren en causas de crímenes graves.
Para denuncias anónimas sobre narcotráfico, la línea 134 del Ministerio de Seguridad Nacional opera de manera confidencial. Es fundamental que la comunidad colabore con información que permita desarticular estas organizaciones criminales.<strong>Esta información fue verificada contra múltiples fuentes oficiales y medios regionales para garantizar precisión periodística.</strong>