La vacuna VSR en Jujuy embarazadas se extiende hasta el 31 de octubre, según confirmó el Ministerio de Salud de la provincia. La campaña de vacunación gratuita, que inicialmente estaba prevista hasta agosto, busca ampliar la protección de los recién nacidos frente a patologías respiratorias graves como bronquiolitis y neumonía.
Qué es la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) representa la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas en menores de un año. De hecho, se calcula que provoca un tercio de las muertes durante el primer año de vida a nivel mundial. Por esta razón, la vacuna frente al VSR fue incorporada al Calendario Nacional en 2023, con carácter obligatorio y gratuito.
La subdirectora provincial de Atención Primaria de la Salud y responsable de Inmunizaciones, Roxana Fatum, explicó que hasta agosto la cobertura alcanzó el 77,7% del grupo objetivo en toda la provincia. Además, la extensión de la campaña permitirá llegar a más embarazadas que aún no recibieron la dosis.
Cómo acceder a la vacuna VSR Jujuy embarazadas
Para acceder a la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio, las embarazadas deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar cursando entre las semanas 32 y 36 con 6 días de gestación
- Presentar únicamente el DNI
- No se requiere orden médica
- Aplica tanto para seguimiento público como privado
La vacuna funciona mediante la transferencia de anticuerpos a través de la placenta apenas 15 días después de aplicada la inoculación. Asimismo, estos anticuerpos protegen al bebé durante los primeros seis meses de vida, periodo de mayor vulnerabilidad ante este virus.
Dónde vacunarse en Jujuy
La vacuna se aplica de forma gratuita en todos los vacunatorios de la provincia, tanto en la capital como en el interior. Sin embargo, es importante recordar que la campaña finaliza el próximo 31 de octubre, por lo tanto, las embarazadas que aún no se vacunaron deben acercarse lo antes posible.
En San Salvador de Jujuy, los principales vacunatorios atienden de lunes a viernes en los siguientes horarios:
- Hospital Pablo Soria: 7 a 19 horas
- Hospital Materno Infantil: 8 a 14 horas
- Centros de Atención Primaria de la Salud: 8 a 14 horas
Para el resto de los municipios, se recomienda consultar en el centro de salud más cercano o comunicarse al 0388-4221294, teléfono del Ministerio de Salud provincial.
Por qué es importante la vacunación
La campaña apunta a reforzar la prevención mientras busca que el sistema de salud mantenga sus servicios habituales sin sobrecarga. De hecho, las complicaciones de este virus demandan altos porcentajes de ocupación en salas de internación general y en terapias intensivas pediátricas y neonatales.
El ministro de Salud, Gustavo Bouhid, remarcó en comunicaciones oficiales que Jujuy mantiene una historia exitosa en campañas de vacunación, superando generalmente el 90% de cobertura en tiempo y forma. Por consiguiente, la extensión hasta octubre busca mantener esos índices de protección.
Vacunas indicadas durante el embarazo en Jujuy
Además de la vacuna VSR, las embarazadas deben recibir otras inmunizaciones incluidas en el Calendario Nacional:
- Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación
- COVID-19: una dosis en cualquier trimestre de la gestación
- Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana 20 de gestación
- Virus Sincicial Respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre las 32 semanas y 36 semanas y 6 días de gestación
Todas estas vacunas se aplican de manera gratuita en los vacunatorios públicos, sin necesidad de orden médica para las tres primeras. No obstante, pueden aplicarse de manera simultánea sin requerimiento de intervalos mínimos entre las mismas.
Información para turnos y consultas
Para consultas sobre la vacunación contra el VSR y otras inmunizaciones durante el embarazo, las personas pueden comunicarse a:
- Teléfono Ministerio de Salud Jujuy: 0388-4221294
- Horario de atención telefónica: lunes a viernes de 8 a 14 horas
- Web oficial: salud.jujuy.gob.ar
- Urgencias sanitarias: 107 (disponible 24 horas)
Los equipos de Atención Primaria de la Salud también realizan operativos sanitarios con búsqueda activa de embarazadas en diferentes barrios de la provincia, llevando la vacunación puerta a puerta.
Esta información fue verificada contra múltiples fuentes oficiales del Ministerio de Salud de Jujuy y medios regionales para garantizar precisión periodística.