Vandalismo en el Centro Cultural Manuel Belgrano: atacaron la vieja estación que guarda el arte de los Niños de Chucalezna

0
15
Fachada del Centro Cultural Manuel Belgrano vandalizada
Centro Clutural Belgrano Jujuy
Fachada del Centro Cultural Manuel Belgrano vandalizada
Centro Clutural Belgrano Jujuy

Vandalismo en Centro Cultural Belgrano: qué pasó en Jujuy

De hecho, el vandalismo en Centro Cultural Belgrano conmocionó a San Salvador de Jujuy la noche del domingo 12 de octubre de 2025. En consecuencia, un grupo de asistentes a un evento musical causó graves destrozos en la ex Estación del Ferrocarril Belgrano.

Por consiguiente, las cámaras de seguridad captaron los actos vandálicos contra el edificio de la estación de tren. Hoy es sede del Museo de Bellas Artes Jorge A. Mendoza. Además, custodia obras históricas de los Niños Pintores de Chucalezna.

Cómo se desarrollaron los hechos del vandalismo en el Centro Cultural Manuel Belgrano

La suspensión del evento y el reclamo del público en la estación de tren

En primer lugar, la presentación de artistas anunciados en un espectáculo musical se suspendió de forma imprevista. Por consiguiente, parte del público reclamó entonces la devolución del dinero. Sin embargo, la organización se negó a devolver el dinero.

Por lo tanto, esta negativa generó tensión entre los asistentes. Posteriormente, un grupo reaccionó violentamente y arrojó piedras contra la fachada del edificio. Asimismo, lanzaron trozos de cemento contra el edificio ubicado en Urquiza 410. En consecuencia, los ataques provocaron la rotura de ventanales y puertas.

Las investigaciones en curso sobre el vandalismo en Centro Cultural Belgrano

Además, las cámaras municipales registraron los hechos. Por consiguiente, las autoridades policiales ya analizan las imágenes para identificar a los responsables.

De hecho, las imágenes muestran a varios sujetos actuando en grupo. Los agresores huyeron tras causar los daños. Al cierre de esta edición, la investigación continúa. Aún no se informaron detenciones.

Qué significa el vandalismo en el Centro Cultural Manuel Belgrano para Jujuy

Por ejemplo, el ataque afectó un espacio público con alto valor cultural. La vieja estación de tren dejó de funcionar como terminal ferroviaria en 1993.

Posteriormente, las autoridades la reconvirtieron en el actual Centro Cultural Manuel Belgrano. Hoy allí se realizan ferias gastronómicas y encuentros de emprendedores. Asimismo, se organizan festivales tradicionales y actividades comunitarias.

El museo y el arte de los Niños Pintores de Chucalezna

Asimismo, dentro del complejo funciona el Museo Municipal de Bellas Artes “Profesor Jorge A. Mendoza”. Fue fundado en 1987.

De hecho, el museo conserva la colección fundacional de los Niños Pintores de Chucalezna. Esta fue una experiencia artística y pedagógica única. Se desarrolló entre 1959 y 1973 en la escuela rural del paraje homónimo. El artista jujeño Jorge Mendoza dirigió esta iniciativa.

El patrimonio artístico tras el ataque al Centro Cultural

Además, el museo también alberga obras del escultor Nicasio Fernández Mar. Asimismo, presenta exposiciones temporales de artistas contemporáneos.

Por su parte, las salas activas mantienen la muestra permanente del arte de los Niños de Chucalezna. Su expresión espontánea del paisaje andino ha sido reconocida en todo el país.

Eventos culturales emblemáticos en la estación de tren reconvertida

Por ejemplo, eventos como la Feria Campesina se celebran anualmente en este centro. Los “Hornitos” y la “Serenata a la Ciudad” también son tradicionales.

En consecuencia, estos eventos lo convierten en un eje de encuentro. Allí convergen historia, arte y comunidad.

Contexto e historia de la estación del Ferrocarril Belgrano

El pasado ferroviario del Centro Cultural Manuel Belgrano

En efecto, la Estación Jujuy del Ferrocarril Belgrano fue inaugurada a inicios del siglo XX. Operó hasta 1993, cuando cesaron los servicios de pasajeros y carga en la provincia.

Posteriormente, las autoridades la reconvirtieron a centro cultural. Esto ocurrió tras años de abandono. Sin embargo, no se halló un decreto que declare al edificio como patrimonio histórico municipal. A pesar de ello, existen normativas generales que protegen bienes culturales dentro del ejido urbano.

La oficialización del museo que guarda el arte de los Niños de Chucalezna

Finalmente, el intendente oficializó la donación de las obras fundacionales del museo. Lo hizo mediante el Decreto Municipal Nº 686 en agosto de 1986.

Desde entonces, el predio ha sido un espacio activo para la cultura. Además, sigue siendo símbolo del pasado ferroviario de Jujuy.

Datos útiles sobre el vandalismo en Centro Cultural Belgrano

  • Fecha/hora local del hecho: Domingo 12 de octubre de 2025, noche
  • Ubicación: Urquiza 410, San Salvador de Jujuy
  • Qué funciona allí: Centro Cultural Manuel Belgrano y Museo de Bellas Artes “Profesor Jorge A. Mendoza”
  • Contactos oficiales: cultura.sansalvadordejuy.gob.ar
  • Investigación: Policía de la Provincia de Jujuy con registro de cámaras

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here